Viernes 13 Noviembre 2015
Asegura el titular de la Sedatu que la instalación de la planta automotriz no contrapone las políticas federal y estatal Carlos ROCHA LAZCANO Archivo AgenciaEl beneficio de la llega­da de la armadora ale­mana de autos de lujo, Audi, es de tipo regio­nal, a pesar de que la fábrica se instala en el municipio poblano de San José Chiapa. Así lo afirmó el delegado en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Lazcano Fernández, y recordó que así lo ha considerado el Presi­dente de México y lo ha mani­festado la titular de esta depen­dencia federal, Rosario Robles Berlanga. Por ello, en entrevista, Lazca­no informó que él tiene instruc­ciones precisas para trabajar de manera conjunta con el estado Tlaxcala para crear una gober­nanza regional metropolitana. A principios del mes de octu­bre durante una gira por el esta­do, Rosario Robles informó que por instrucciones del Presiden­te de la República, Enrique Peña Nieto, Tlaxcala se sumará al proyecto metropolitano para conformar la ciudad modelo porque el impacto es regional. De hecho Robles Berlanga recordó que el proyecto involu­cra varios municipios de Puebla y del vecino estado por lo cual que se debe tener una excelen­te planeación. Días después de las declara­ciones de la funcionaria federal, el gobernador de Puebla asegu­ró que la ciudad modelo sería sólo en Puebla, y desconoció si Tlaxcala se vería beneficiado, pero dejó claro que su gobier­no sólo va a invertir en Puebla. En este sentido, el jueves, Laz­cano insistió que el tema de Audi es un tema regional y por encargo del presidente Peña Nieto. Sin embargo, el funciona­rio federal fue cauteloso y evitó entrar en polémica con el gobier­no del estado y dijo que el proyec­to regional no se contrapone con los gobiernos estatales. “Esto en ningún momento se enfrenta con ninguna políti­ca pública estatal en materia de desarrollos industriales o desa­rrollos corporativos o de clús­ter automotriz. Lo que se bus­ca a través de la Sedatu, como órgano federal, es obvio cons­truir políticas públicas federa­les que busquen la regionaliza­ción en diferentes centros des­pués de las medidas encabeza­das por el presidente”, dijo en entrevista previa a su partici­pación en foro sobre Urbanis­mo Transversal. En otro orden de ideas, el delegado de la Sedatu conside­ró que los gobiernos munici­pales deben construir ciclovías que fomenten la movilidad y el transporte, siguiendo los linea­mientos del Banco Mundial y no sólo ciclovías recreativas. Previó que para el próximo año, la Sedatu conversará con los presidentes municipales para que las obras de infraestructura que se realicen posean impacto social.