El director de la película Nosotros los nobles, Gary Alazraki, urgió a sensibilizar sobre la marginación y condiciones extremas que viven los mexicanos Maribel VELÁZQUEZ Siempre habrá quienes sean indiferentes a la pobreza, pero aun así es necesario que la clase alta de México se sensibilice respecto a la situación en la cual viven millones de personas que están en la marginación. Esto poco a poco puede suceder, aunque no habrá un cambio total, consideró el director de la película Nosotros los nobles, Gary Alazraki, tras dar una conferencia a jóvenes quienes participaron en “UPAEP 360”, evento para dar a conocer diversas licenciaturas ofertadas por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). En este marco, manifestó que si bien es importante generar esta conciencia entre la clase alta sobre los problemas de la mayoría de los mexicanos, es decir, aquellos ubicados en la base de la pirámide, siempre habrá personas a quienes no les importe este tipo de complicaciones, pero también habrá grupos que sí se interesen y éste es el aspecto más importante. Ésta fue idea del principal móvil, del también productor de esta cinta mexicana que salió en 2013, pues declaró, “lo que yo quería hacer era una historia donde lo importante era que la clase alta de México se sensibilice respecto al resto de México, me resultó un poco grotesco y de mal gusto que no estén en sintonía con el resto del país, y que creen que eso está bien, entonces estaba buscando entre mil historias para contar ésta”. A la par, Gary Alazraki indicó que buscaba tratar este tema con cierto grado de humor, pero uno más sofisticado, universal, para así bajarle al tema de la violencia, el sexo y el humor crudo pues a los mexicanos les encanta reírse de todas las situaciones por adversas que sean. El director mencionó que parte de la inspiración para hacerla fue ver la película El Gran Calavera, el cual explicaba lo que deseaba dar a entender al público que asistiera a las salas de cine. Agregó que nunca imaginó el impacto que podría tener. En este sentido, afirmó que “Nosotros los nobles” ha sido una de las películas mexicanas con mayor asistencia en las salas de cine, incluso se colocó por arriba de “El crimen del padre Amaro”, la cual había tenido esta posición desde hace 11 años, en parte gracias a que la iglesia católica pretendía censurarla, situación que al final le dio un mayor promoción, pues todos deseaban verla por conocer el tema que quería ocultar este grupo religioso. En tanto a la piratería, comentó que hasta el momento ésta no le ha generado una afectación directa pues al final todos los artículos que han salido al final le han servido como una especie de publicidad gratuita pues así la gente cada vez conoce más sobre su trabajo. |