Carlos ROCHAA puerta cerrada se reunieron este martes los ejecutivos de la planta de Volkswagen en Puebla con los representantes del sindicato de obreros, en la reunión que se desarrolló con lujo de sigilo no se concretó nada. De acuerdo con fuentes al interior del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos Volkswagen de México (Sitiavw), después de las 15 horas, los ejecutivos se levantaron de la mesa de negociación y volvieron a citar a los obreros para este miércoles. Thomas Karig, vicepresidente de Relaciones Corporativas de Volkswagen de México, encabezó la reunión por la parte patronal y el representativo de los obreros estuvo liderado por el secretario general del Sitiavw, Rey David García Avendaño. Trascendió que como parte de la negociación, los ejecutivos solicitaron al representativo de los obreros no comentar nada en medios de comunicación, pues nublaría las negociaciones que se llevan a cabo. Por ello, personal de seguridad del hotel ubicado en el entronque al bulevar Hermanos Serdán, procedente de la autopista México-Puebla, no permitió el acceso a medios de comunicación y los ejecutivos de la empresa alemana se retiraron por una salida alterna. Al salir del encuentro, algunos integrantes del Sitiavw informaron que fue el primer acercamiento con la empresa y sólo se detallaron algunos puntos de los ofrecimientos de contrato que hicieron ambas partes, fue por eso que la reunión se llevó en un lugar intermedio y sin presencia de medios. El Sitiavw pide un aumento salarial del 15 por ciento, desglosado en 10 por ciento directo al salario y el 5 que resta en prestaciones. En su momento, el líder sindical informó que el incremento del 15 por ciento fue un consenso entre las bases por lo que se tomó la opinión de los obreros de la armadora. Sin embargo, la negociación salarial en la fábrica de Volkswagen en donde trabajan alrededor de 10 mil personas, inició justo después de que el gobernador del estado se reuniera con los ejecutivos de la firma en presencia del titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida.