Miércoles 29 Junio 2016
Justifica Rafael Moreno Valle que la caída en la economía estatal se debe a la baja producción de la armadora alemana instalada en Puebla Carlos ROCHA PRIMERA PIEDRA cORTESÍA RMV-MYRESIDENCE 5Durante 12 años el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) fue dueño de un predio que le concedió el gobierno del estado de aquella época para que edificara sus nuevas oficinas, ahora está cúpula empresarial lo entregó a una empresa inmobiliaria para que desarrollara un hotel: Blue Icon. Este martes se colocó la primera piedra de lo que será la nueva sede del CCE poblano, Fernando Treviño informó que el terreno fue donado por un gobierno priista y hasta ahora se concretó el proyecto de desarrollar el complejo My Residence, que además de ser oficinas será plaza comercial y hotel. El nuevo complejo mide 6 mil metros cuadrados y para entender la magnitud tendrá 700 cajones de estacionamiento y un helipuerto en la parte más alta a 92 metros de altura. Durante la presentación del nuevo complejo de oficinas, Alejandro Flores estratega de comunicación de la empresa Blue Icon informó que la inversión que se tiene para este desarrollo es de 500 millones de pesos y todo proviene de esta empresa de reciente creación y que es cien por ciento poblana. En la presentación Flores informó que Blue Icon nació en el 2012 y en menos de tres años ya tiene dos grandes proyectos en Lomas de Angelópolis: Sonata Towers concluida en 2013 y apenas un año después Nubola. Después en entrevista, el vocero de la empresa detalló que My Residence es su tercera obra, la primera afuera de la zona de Lomas de Angelópolis. Asimismo, reveló que el predio ya pertenece a la empresa Blue Icon, pues el Consejo Empresarial de Puebla así lo negoció con ellos. “El predio sí es nuestro, ya está negociado junto con el Consejo Empresarial. La inversión del predio es un dato que no está preciso y fue resultado de unas negociaciones”, dijo el vocero. Respecto a la forma como el CCE adquirió el predio, Flores se deslindó al decir que “eso fue un trato que hizo el gobierno con el Consejo Coordinador”. Después, reveló que las oficias del CCE que encabeza Fernando Treviño Núñez, y quien sería el ejecutor del negocio, fue parte de la negociación. El ejecutivo de la empresa que sólo se define como “sólida, seria y transparente”, informó que el proyecto de oficinas con hotel está programado para tres o cuatro años. Primero la zona comercial y algunos pisos de suites y al final el helipuerto. Por último, aseguro que la inversión de 500 millones de pesos espera ser recuperada en un plazo de dos años para ser devuelta a la empresa que la inyecto al cien por ciento: Blue Icon, que nació en el presente sexenio. VW, culpable del bajo PIB  El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, justificó que la caída de la economía de Puebla está relacionada con la baja producción que tiene la marca automotriz Volkswagen y que está instalada en la entidad poblana desde hace 52 años. Ante la cúpula empresarial de la entidad, el mandatario estatal informó que en 2012 se fabricaron en la planta de Cuautlancingo 650 mil vehículos y este año serán menos de 400 mil. Este panorama fue calificado por el mandatario como un reto para el estado y reconoció que se verá reflejado en el Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad. Pese a este reconocimiento, el gobernador consideró que lo importante de esta situación son las perspectivas a futuro. “En Puebla se sigue invirtiendo, está el proyecto de fabricación de la Tiguan, eso va a garantizar los niveles de producción del 2012 en 2017. En septiembre se inaugura la planta de Audi y esto será un empuje a la economía de este año”, dijo con entusiasmo el mandatario; aunque para el segundo mes de 2017 él ya habrá dejado el cargo.