Miércoles 13 Julio 2016

La propuesta del punto de equilibrio presentada por Volkswagen de México como parte de la revisión salarial de este año, fue rechazada por gran parte de los obreros que acudieron este miércoles, 13 de julio de 2016, a la consulta convocada por su sindicato.

 

La votación terminó con 6 mil 624 empleados en contra de la propuesta, mientras sólo 504 sufragaron a favor y 31 decidieron anular su papeleta.

 

En total, votaron 7 mil 154 trabajadores de la fábrica de Volkswagen, según informó el vocero del sindicato, Mariano Bueno.

 

La votación fue supervisada por el fedatario Antonio Oropeza, titular de la Notaria 23.

 

Esta situación se comprobó previamente en un sondeo realizado en los tres horarios de mayor afluencia, durante los cambios de turnos: siete de la mañana, tres de la tarde y ocho de la noche.

 

 

Allí, los empleados expresaron su rechazado al también llamado banco de horas, consistente en pagar a los empleados los turnos extras y días festivos, sin contarse como extraordinarios.

 

Incluso, cuando llegó el primer camión de la planta, cerca de las 6:30 de la mañana, a la sede del Sindicato Independiente de Trabajadores Volkswagen de México (SITIAVW), los obreros gritaban: "¡No al banco de horas, no al banco de horas!".

 

Con esa euforia al salir de emitir su voto, los trabajadores afirmaban que la mayoría lo rechazaban.

 

Sin embargo, en las horas en las que había poca afluencia y mientras el grueso de los empleados estaba trabajando, otros más se quedaron a merodear en la sede del sindicato y afirmaron que no todos rechazaban el punto de equilibrio.

 

"No todos lo rechazamos, sabemos cómo están las cosas y tenemos que respaldar a la empresa en momentos difíciles", dijo Agustín Penilla. Otro más que estaba con él, se limitó a decir "ya veremos en la votación cómo sale".

Esta situación generó incertidumbre entre los votantes, que a pesar de que se calcula que llegó la mayoría de 9 mil 300 sindicalizados que trabajan al interior de la armadora alemana, existía desconfianza al momento del conteo de votos.

 

Fue tanta la participación en el plebiscito, que vecinos de la colonia Aquiles Serdán, donde se encuentra la sede del SITIAVW, apartaban lugares para los obreros que llegaban en sus vehículos Volkswagen a votar o a supervisar la votación.

 

Denuncian presiones

Después de emitir su voto en el cambio del segundo turno, algunos obreros denunciaron que por la mañana algunos secretarios divisionales alarmaban a los votantes, en el sentido de que si no se aprobaba el punto de equilibrio, 3 mil empleos estarían en riesgo.

 

Para evidenciar esto, uno de los trabajadores que acudió a votar, compartió a esta casa editorial uno de los mensajes instantáneos de celular que circuló por la mañana entre los obreros de la planta.

"Compañeros de la kern segmet hojalatería estén alerta con el actual secretario divisionales "El pozos" se ha dedicado durante la semana en la west segmet hojalatería amedrentando y amenazando a los compañeros de poca antigüedad que si no votan a favor del punto de equilibrio van a correr a 3, 000 si ven a este personaje no dejemos que intimide a los compañeros y mandémoslo derechito a la chingada ...!!!!!! (sic)", decía el mensaje.

El eventual despido fue ratificado por algunos de los sindicalizados que avalan la aplicación del punto de equilibrio.

 

Miguel López afirmó que la empresa requiere ahorrar en algún sentido, por lo que en caso de no pasar el punto de equilibrio, podría haber recortes de personal.

Consulta en paz, resultados tensos

La jornada de consulta en la que sólo se marcaba en la boleta Sí acepto o No acepto, el punto de equilibrio, inició a las 6:30 de la mañana y concluyó a las ocho de la noche.

 

El conteo termino cerca de las 12 de la madrugada de este jueves, 14 de julio de 2016 y para las 10 de la mañana el sindicato convocó a una conferencia de prensa para ofrecer más detalles.