17 Julio 2016

Los llamados "taxis inteligentes", aquellos que se piden a través del teléfono celular y se pagan mediante tarjeta bancaria, desplazarán a los tradicionales, prevén operadores tanto de los nuevos tipos de taxis como de los tradicionales.

 

Los entrevistados aseguran que el modelo de los "taxis inteligentes" representa un esquema de menos impuestos, más discreción pública y mejor servicio para el usuario.

 

En la Subsecretaria de Transportes están registrados un aproximado de 35 mil 600 taxis en todo el estado y cálculos de los mismos operadores, se aproximan a unos 5 mil autos con servicio "Uber", adheridos a –por lo menos– cinco empresas.

Operadores del sitio Taxi-Angelópolis explican que la modalidad de los "taxis inteligentes" surgió a partir de los taxis de sitio, pero presentan otras bondades como tener un vehículo sin logos, con aire acondicionado, chofer amable y bebidas abordo.

 

Sin embargo, afirman que la bondad principal del nuevo esquema es para los propietarios de los vehículos, que en lugar de verse obligados a adquirir concesiones y pagar impuestos como la revista, tarjetón y licencia especial, sólo requieren un vehículo nuevo, un celular y asociarse a alguna empresa que cuente con aplicación telefónica.

 

De hecho, la publicidad de Uber se promueve con esas mismas facilidades:

"¿Tienes un automóvil? Conviértelo en una máquina de generar dinero. Hay mucha actividad en la ciudad y Uber hace que aprovechar la acción sea sencillo. Además, ya tienes todo lo que necesitas para comenzar. Conduces cuando quieres".

Por su parte, Martín, operador de Uber, considera que el modelo es, hasta la fecha, innovador; pero prevé una eventual saturación de "taxis inteligentes", como ha pasado en la Ciudad de México.

"Aquí todavía no nos saturamos como ya pasó en el DF, en donde hay varios Uber. Aquí a veces nos saturamos en las noches, pero entre las diferentes empresas; pero eso ya depende del cliente a quien escoger, pero Ubers pues cada quien (chofer) elige su horario para trabajar, porque la zona es casi siempre la misma: Angelopolis-Cholula", dijo el operador vía telefónica.

Los entrevistados calculan que en Puebla, existan por lo menos cinco empresas con aplicación celular, algunas para taxis privados y otras para rotulados, como:

  • Uber
  • Cabify
  • Easy Taxi
  • Taxi Rápido
  • Taxi Express
  • Taxi Antorcha