Lunes 18 Julio 2016

La exregidora presidente de la Comisión de Ecología del Ayuntamiento de Puebla, Verónica Mastretta Guzmán, calificó como absurdo trasplantar 300 árboles, como se pretende hacer en el bulevar Hermanos Serdán para dar paso a una ciclopista elevada.

 

La también ambientalista afirmó que mientras más grandes sean los árboles, más costoso y delicado es hacer la labor de remozamiento del bulevar.

 

En entrevista, Mastretta Guzmán ilustró que árboles de gran tamaño como los que están en esa vialidad, cuesta demasiado dinero trasplantarlos y más aún, que sobrevivan.

 

Además, los trabajos de intervención deben hacerse entre diciembre y febrero y no en plena temporada de lluvias.

 

En caso de hacerse, dijo la exregidora, existe un Manual de Procedimientos para el Manejo de Árboles, que fue publicado en 2013 durante la administración municipal de Eduardo Rivera Pérez y actualmente, se encuentra vigente.

"Es un manual de procedimiento para poda de árboles, es muy similar al que se tiene en la Ciudad de México, se hizo en el mismo periodo. Ahí quedó claro qué árboles intervenir o por qué… Para todo eso hay permisos".

En el caso particular de la nueva ciclopista, la activista ambiental consideró que es una buena propuesta política que existan estas vialidades, pero pierden sentido cuando se tiene que derribar la vegetación para su construcción.

 

Asimismo, lamentó que la nueva ciclopista carezca de conectividad pues va de casi de la autopista a México y hacía la glorieta del bulevar Serdan y no se tiene proyectado comunicación con otras áreas para bicicletas. "Va de la nada a la nada", afirmó.

 

Consideró que la concepción del arbolado en la ciudad de Puebla debe cambiar, pues en otras ciudades del mundo, los árboles se valoran más y se privilegian sobre las construcciones.

Modificarán el trazo

Por su parte, Diego Corona Cremean, titular de la Secretaría de Infraestructura y Transportes (SIT), informó que el trazo de la ciclovía será modificado; de manera que 396 árboles ya no serán removidos.

 

La semana pasada el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Riestra informó que de los 785 árboles que se ubican en el trayecto donde se prevé la obra, sólo se afectaría a 701 con el traslado de 378 ejemplares y la tala de 323. 

 

Diego Corona informó que ya iniciaron los trabajos preliminares para la construcción de la ciclopista y con ello el análisis para remover sólo 305 árboles de los 701 contemplados, al descartar ejemplares importantes por su tamaño y especie.

 

El funcionario estatal descartó que se realicen cambios grandes, pues el proyecto contempla la construcción de la infraestructura ciclista en el camellón central y los especialistas ya analizaron los tamaños de los árboles, que van de 2 a 3 metros, en comparación con la ciclopista que tendrá una altura de cinco metros.