La ciudad de Puebla se encuentra cinco puntos porcentuales debajo del parámetro internacional de áreas verdes que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es de por lo menos nueve metros cuadrados por cada habitante. La última estadística oficial del Ayuntamiento de Puebla reporta que se tienen 3.45 metros cuadrados por habitante entre parques metropolitanos, parques urbanos, parques locales, jardines, plazuelas y 336 paseos distribuidos en toda la ciudad, así como 138 áreas en camellones en bulevares, según reportes del Instituto Municipal de Planeación (Implan). Ahí se reporta que son responsabilidad del municipio, los parques y jardines que están considerados como parte de su equipamiento urbano. Para estos fines, el municipio los clasifica en cuatro categorías: Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes. En ese sentido, vale la pena recordar que se contempla la modificación de 701 árboles en el Bulevar Hermanos Serdán, para la construcción de una ciclopista. El proyecto de la ciclopista contempla 378 árboles para ser trasplantados y 323 para ser sustituidos, 59 podados y sólo 25 no tendrán afectaciones. Sobre esta vía se tiene un cálculo total de 785 árboles.? Ahora bien, el Código Reglamentario Municipal (Coremun) establece en su Artículo 851, que "cuando en un lote exista una superficie destinada para áreas verdes entre arroyo y banqueta o entre la banqueta y el lote, únicamente en el área de entrada peatonal y vehicular se permitirá el pavimento y se respetará esta área como tal, así como también cuando se requiera utilizar una área verde para acceso peatonal o vehicular, se deberá solicitar el permiso correspondiente a la Dirección quien lo autorizará o negará". En el Artículo 852, se detalla que "para el caso de que, de acuerdo al proyecto de construcción, sea necesario derribar un árbol de la vía pública, deberá solicitarse el permiso a la Subdirección de Ecología, quien especificará el lugar de reposición del árbol o árboles de que se trate en el lugar que se designe". En el caso de la ciclopista, la obra inició sin los permisos que debe expedir el Ayuntamiento en materia de desarrollo urbano y medio ambiente, según ha reconocido el secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del municipio de Puebla, Gabriel Navarro Guerrero. A esto se suma que van dos sábados consecutivos en que pobladores y ciclistas se han manifestado sobre este bulevar, para pedir que no se derriben o se modifiquen el destino de los árboles que aquí existen.? |