Vecinos de la zona de la Constancia y el bulevar Hermanos Serdán, donde se prevé el derribo de árboles para colocar puentes elevados, promoverán un amparo a partir de los niños, bajo el argumento legal de que prevalece el derecho del menor a vivir en espacios sanos y oxigenados. La mañana de este jueves, 28 de julio de 2016, en el lugar en donde serán cortados algunos árboles, unos que incluso ya se encuentran marcados con un punto rojo y que supone que serán cortados, niños se reunieron en compañía de sus padres para manifestar su rechazo a la tala de ejemplares. En el sitio, el abogado Omar Jiménez Castro explicó que leyes nacionales e internacionales establecen que todos los niños tienen derecho a crecer en un ambiente sano, saludable y oxigenado; por lo cual la tala de árboles contraviene ese derecho. Asimismo, aseguró que el gobierno del estado debe establecer normas de salud medioambiental que protejan apropiadamente a los niños, de manera que reconozcan su particular vulnerabilidad de desarrollo, biológico y conductual. Los padres de familia y el abogado detallaron que esperaran al día sábado para saber cuántos niños de la región se quieren sumar a esta movilización legal y frenar lo que consideraron como un ecocidio por instalar una ciclospista. Además, la mañana de este sábado, 30 de julio, se realizará la tercera rodada semanal con motivo del rechazo a la ciclopista elevada que busca instalar el gobierno del estado y que en un principio contemplaba el derribo de 700 ejemplares de flora y tras el rechazo, ahora, unos 200. Cabe recordar que la niña Zisa Hernández fue la primera en meter un amparo por el retiro de los árboles, a través de su abogada Sandra Astorga García y fue aceptado por el Juzgado Tercero de Amparo en Materia Civil. |