Mil 500 trabajadores poblanos del extinto Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se verán beneficiados con el pago de liquidaciones de parte del gobierno federal, después de siete años de resistencia, como lo calificó el dirigente en Puebla, Miguel Márquez Ríos. Detalló en entrevista, que los beneficiados con el pago de liquidaciones, que inician a partir del 15 de agosto, son –en su mayoría– pobladores de municipios de la Sierra Norte y en específico, en la zona de Juan Galindo, donde se encuentra la presa Necaxa. El líder sindical que estuvo preso en la cárcel de San Miguel, prefirió no dar a conocer los montos promedios que recibirán los trabajadores que aguantaron la resistencia legal, mism que inició desde que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, a través de su secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, ahora senador por Puebla, decretó la extinción de la empresa Luz y Fuerza del Centro (LyFC). "Preferimos no decir, así como está la situación de inseguridad en la Sierra Norte tenemos temor de que algo pueda pasar. Han pasado muchos años como para errar en una situación así. Cada compañero sabe cuánto le corresponde y así se pagara", dijo vía telefónica. Recordó que a nivel nacional, son 15 mil 599 trabajadores beneficiados con la liquidación y en el caso de Puebla, serán entre mil 500 o mil 600. Ahora lo que viene, dijo, es fortalecer la empresa "Generadora Fénix", que hasta ahora ofrece servicios en la central hidroeléctrica de Necaxa, Tepeji, Lerma. "Lo que vamos a hacer es fortalecer la empresa Generadora Fénix. Con las indemnizaciones, ya se acaba ciclo de resistencia y entramos a la etapa de dedicarnos a la cooperativa con las fábricas y talleres". Recordó que tan sólo en la presa Necaxa, en la Sierra Norte del estado, se tienen tren plantas de generación de energía eléctrica que suman en total 16 generadores, que están dispuestos para ofrecer la energía. Márquez Ríos previó que en un futuro, se venda energía eléctrica al estado como parte de las posibilidades que deja abiertas la reforma energética; sin embargo, reconoció que eso es un proceso prolongado. El 10 de octubre de 2009, el expresidente Calderón Hinojosa decretó la extinción de LyFC, la Policía Federal tomó las instalaciones en el Distrito Federal, Necaxa, Cuernavaca y Pachuca. Desde entonces, los trabajadores afiliados al SME se mantuvieron en protesta y resistencia. El 21 de octubre del 2010, Miguel Márquez fue detenido en la caseta de cobro de San Martín Texmelucan y al momento de su detención ocupaba el cargo de Prosecretario de Divisiones del Comité Central del SME. |