Las detenciones de niños migrantes en Puebla van en aumento. En 2014, se aseguraron a 213 menores; de los cuales, 191 no iban acompañados. En 2015, se tuvo un registro de 388 menores y 216 no iban acompañados y en lo que va del 2016, van 242 niños migrantes; de los cuales, 124 viajaban solos. Estas estadísticas fueron reportadas por la Comisión de Derechos Humanos (CDH) del estado de Puebla y recabadas en el centro de detención migratoria, que se encuentra en la capital del estado y que es dirigido por el Instituto Nacional de Migración (INM). Sin embargo, la cifra de menores podría ser mayor debido a que el personal de la comisión visita la estación migratoria de manera eventual, informó la Segunda Visitadora de la CDH Liliana González Morales. Este martes, 02 de agosto de 2016, la defensora de derechos humanos aseguró que la estación migratoria de Puebla se encuentra en buenas condiciones, debido a que no se recaba una gran cantidad de quejas. No obstante, lo dicho por Liliana González se contradice con el estudio "Derechos Cautivos", que ubica la estación migratoria de Puebla como una cárcel donde se reportan violaciones a derechos humanos. El documento publicado en 2015 por organizaciones de la sociedad civil organizada, detalla que Puebla cuenta con dos estaciones migratorias y debido a la cercanía con Tlaxcala, forma parte de la ruta que muchos migrantes toman para evitar el tren conocido como La Bestia por los peligros que representa. En ese tenor, Arturo Augusto Villaseñor García, coordinador de la oficina regional de la asociación Iniciativa Ciudadana Región Puebla, aseguró que la entidad se ha convertido en uno de los estados con los índices más altos de detención de personas que viajan a los Estados Unidos. Destacó que aunque Puebla no es un estado fronterizo, se tienen casi los mismos niveles de aseguramiento de personas. |