Miércoles 03 Agosto 2016

Los artesanos en Puebla están olvidados y no son reconocidos a nivel nacional; por ello, se agruparon artistas de 40 municipios de la entidad para conformar la Unión de Artesanos del Estado de Puebla "Benito Juárez García".

Este miércoles, la organización unión hizo su presentación pública y pidieron a los medios de comunicación ser reconocidos, pues –dijeron– el presente mandato de Rafael Moreno Valle Rosas no lo ha hecho.

El líder de la agrupación, Tomás Juárez Fuentes, aseguró que el actual gobierno del estado no les ha ofrecido espacios públicos para vender sus artesanías y mucho menos les ha dado apoyo.

Asimismo, desconoció la existencia de un fideicomiso de apoyo a las artesanías que existió el año pasado y que desapareció para este 2016.

"La iniciativa surge para que el estado sea reconocido como productor de artesanía, que nos den oportunidades de vender en espacios públicos. Necesitamos que el gobierno nos atienda porque hasta el momento, no han tenido la iniciativa de voltear a vernos para poder vender en otros estados y en otros países".

En compañía de una docena de comerciantes de diferentes municipios, el líder de la naciente agrupación destacó que saben trabajar, pero les hace falta capital.

"Nos falta mercado y para mejorar la calidad, necesitamos escuelas y diseñadores. Queremos que en verdad Puebla tenga en donde ofrecer sus productos artesanales poblanos".

Por lo menos artesanos provenientes de 40 municipios se integraron a la nueva unión que estuvo apadrinada por el ex delegado de Sagarpa en la entidad, Alberto Jiménez Merino.

El Fideicomiso de Apoyo a Artesanías duró dos años. Durante 2015, el apoyo a las artesanías fue de 8 millones 540 mil pesos y apenas en octubre del 2013, se había conformado el fideicomiso, según lo dio a conocer la entonces presidenta del Instituto de Artesanías, Yvonne Gutiérrez Vázquez, quien pretendía mezclar las artesanías indígenas poblanas con diseñadores de renombre de talla nacional e internacional.?