14 Agosto 2016

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos Volkswagen de México (Sitiavw) desconoció la oferta de la empresa para incrementar un 2.65 por ciento directo al salario, como se difundió en un comunicado de prensa este fin de semana.

Mariano Bueno Sánchez, vocero del sindicato, aseguró que la organización no tiene conocimiento de ese ofrecimiento, pues apenas se va a empezar la revisión del tema económico.

"Si lo difundió la empresa, al menos, no (fue) a nosotros. Hasta mañana, primero dios, se toma el tema económico", dijo en entrevista telefónica.

Para él, la propuesta de 2.65 por ciento se hizo a través de las redes sociales, mismas que –justificó – han mal informado a la planta laboral de casi nueve mil empleados.

"Es un tema que nosotros no hemos publicado. Lo que nosotros ahorita tenemos en tema es que mañana se empiezan las negociaciones con el tema económico, pero es hasta mañana. Aquí en las redes sociales publicaron ese porcentaje y no fue el sindicato".


Foto: Karen Rojas

De igual forma, detalló que el tema económico es un asunto a tratar en los últimos días; por lo que, previó, la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) en la planta de Volkswagen llegará esta semana a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), debido a que el próximo jueves se vence el plazo para alcanzar un acuerdo.

"Se quedó en que el tema económico se va a tocar a partir de mañana. No sé quién nos etiquetó en las redes sociales con, pero no es la (oferta) oficial ni ha sido aceptada. Hasta mañana se inicia la negociación", insistió.

Agregó que los días que faltan para que venza el emplazamiento a huelga, se utilizarán exclusivamente para revisar la parte económica y vio poco probable que por los cuatro días que quedan, se pueda realizar una consulta entre los trabajadores.

Cabe aclarar que la propuesta que hizo pública la empresa a través de un comunicado oficial se especifica que con el incremento de 2.65 por ciento "los trabajadores de Volkswagen de México en el corto plazo conservarían su poder adquisitivo, para posteriormente regresar a un esquema de crecimiento".

Sin embargo, la empresa alemana no habló sobre prestaciones, para el que –en un inició– el Sitiavw pidió un incremento de cinco por ciento, junto con un 10 por ciento de incremento directo al salario.

Vale la pena recordar que a finales de junio, previo a que iniciara la revisión salarial, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, se reunió con los ejecutivos de la firma en presencia del titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida.