Martes 16 Agosto 2016

Durante el fin de semana, los comerciantes ambulantes acapararon ventas de útiles escolares y sus ingresos superaron los 10 millones de pesos, señaló la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), que por esta situación, redujo sus expectativas de crecimiento en casi 30 millones.

El organismo señaló que frente a este panorama, la derrama financiera por la venta de artículos escolares rondará un promedio de 70 millones de pesos; aunque tres días antes, el presidente del organismo, Octavio Corvera Álvarez, había pronosticado unos 100 millones de pesos por este concepto.

Estadísticas de los pequeños comerciantes refieren que 52 por ciento de los padres de familia prefieren comprar los útiles de sus hijos en donde les resulta más barato y únicamente 22 por ciento repara en la calidad.

Aunque de forma institucional, la Canacope reconoció los esfuerzos de la autoridad municipal para combatir a los informales, estos siguen presentes en el primer cuadro de la ciudad capital.

De hecho en la calle 8 Oriente y en menor medida, la 8 Poniente, en el Centro Histórico se aprecian puestos ambulantes que ofrecen todo tipo de útiles escolares.

La prueba fehaciente de la competencia entre los ambulantes y los comercios establecidos son los diferentes tipos de cuadernos profesionales, que en locales comerciales se encuentran desde nueve pesos y se incrementa dependiendo la marca.

Sin embargo, los ambulantes ofertan estos cuadernos desde seis pesos, aunque en algunos casos la marca no se exhibe en la libreta.

Otra prueba de la diferencia entre los costos son los juegos de geometría, que en las papelerías de la calle 8, las hay desde 25 pesos; pero los comerciantes informales las tienen desde 15 y 18 pesos.

Por si fuera poco, los comerciantes ambulantes ubican sus puestos casi en la salida de las grandes papelerías o tiendas especializadas en útiles, en pequeñas cartulinas fluorescentes que saltan a la vista ofrecen sus productos para atrapar a los encargados de comprar los productos de regreso a clases.

En tanto, los comercios establecidos colocan anuncios de descuentos que van de 5 a 15 por ciento, en caso de que se compre ahí toda la lista de útiles escolares, cuyo costo va desde 400 y hasta mil 500 pesos.?