Miércoles 17 Agosto 2016

La universidad Iberoamericana Puebla hizo público la adquisición del Software Tecnomatix en coparticipación con la desarrolladora Siemens para poder realizar diseño, optimización y manufactura digital, desarrollo de plantas en tercera dimensión, simulaciones robóticas, de flujo de materiales y ergonómicas.

La Ibero Puebla es la tercera universidad que tiene esta paquetería que está dirigida para apoyar a la industria metal-mecánica y de autopartes, según explicó Raúl Javier Gutierrez Estupiñán, académico de tiempo de esta universidad.

Para tener este software se logró una inversión entre Siemens y la universidad para tener 50 licencias en los servidores de la universidad y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep) apoyó con 500 mil pesos.

Sin embargo, el secretario técnico del Consejo de Ciencia del Estado, Armando Guillermo Guadarrama Luyando, desconoció cuántos apoyos de este tipo se han dado a universidades o el número de becas que el Consejo ha entregado.

En la página de transparencia del estado se informa que el otorgamiento de becas tesis Convytep en el año 2014 fue de 100 becas, sin embargo la cuenta pública de este Consejo de ese año y el siguiente, todavía se encuentra en revisión por la Auditoria.