La lluvia de aplausos al interior de la Secretaría del Trabajo y Previsión y Social (STPS) fue la señal de que patrones y empleados de Volkswagen habían llegado a un acuerdo salarial, a las 19 horas de ayer, a 16 de que estallara una eventual huelga y después de 55 días de estiramientos entre las comisiones revisoras de ambas partes. El aumento obtenido, del 4 por ciento, el más bajo desde el año 2010. Ocho minutos después de la hora citada, Volkswagen de México anunció de forma oficial que se llegaba a un acuerdo en la revisión del contrato colectivo de trabajo "los trabajadores recibirán un aumento del 4% directo a su salario y a sus prestaciones. Adicionalmente, la empresa otorga a cada trabajador un 0.5% de su salario diario para crear un fondo de ahorro, al cual el trabajador aporta la misma cantidad", informó. El proceso de conciliación que llevaba tres días en la sede de la STPS, en la Ciudad de México, alcanzó también para que la empresa otorgue contratos de planta a los 66 trabajadores eventuales que en la actualidad laboran en la fábrica. Volkswagen de México resaltó que el incremento al que se llegó está dentro los parámetros de los incrementos salariales que ha tenido la industria automotriz en este año y destacó que "se logra una clara mejora del poder adquisitivo de los trabajadores en comparación con el nivel inflacionario actual". No obstante, la empresa advirtió que también se acordó modificar algunas cláusulas referentes al manejo de las vacaciones del personal y a las condiciones en la contratación de nuevos colaboradores. Para alcanzar el acuerdo, ambas partes movieron sus expectativas iniciales; por una parte, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) redujo 5 puntos porcentuales y medio su petición inicial que fue del 10 por ciento directo al salario, mientras que la empresa alemana incrementó 1.85 su oferta, toda vez que la primera oferta oficial hecha fue del 2.65 por ciento. Mientras, al interior de la dependencia, los integrantes el Sitiavw aplaudían y trasladaron su emoción al autobús que los traería de regreso a la Ciudad de Puebla; no obstante, al interior de la planta, los obreros del segundo turno que trabajaban en todas las naves no estaban tan conformes con el incremento. La noticia corrió por mensajes de celular y reprocharon que no hubiera claridad en el pago de horas extras, además de que el 4.5 por ciento había sido un rumor cada vez más fuerte, según dijeron trabajadores entrevistados vía telefónica. En abril pasado, la planta de Nissan en Morelos logró un aumento salarial de 4 por ciento, pero 500 plazas, que rebasan las 66 concedidas en Volkswagen, las cuales se quedan cortas frente a las 180 conseguidas en 2015 y 2014. Por otra parte, una cuenta alterna del Sitiavw en la red social Twitter, hizo una comparativa donde se reflejan las reducciones en los porcentajes alcanzados en los últimos años.
|