A partir del jueves 18 de agosto, Volkswagen de México incrementará los sueldos de sus empleados desde casi 10 pesos y hasta 30 pesos, dependiendo de los 22 niveles de salarios que existen en el tabulador de esta fábrica instalada en Puebla desde hace 52 años. El nivel más bajo pasara de ganar 238.81 pesos diarios a 248.36, un obrero de medio nivel ganará 397.96 cuando antes ganaba 382.65 pesos, el nivel más alto, que ganaba 776.57 pesos ahora ganara 807.63. Este aumento responde a la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) al que llegaron el pasado miércoles la empresa y la representatividad sindical. Este jueves, tras lograrse el acuerdo, el secretario general del Sindicato Independiente de Trabadores de la Industria Automotriz Similares y Conexos Volkswagen de México (Sitiavw), Rey David García Avendaño calificó la negociación como histórica, no por el incremento del 4 por ciento, sino por el 0.5 por ciento que se consiguió como un nuevo fondo de ahorro. "A estos objetivos cumplidos se suma el acuerdo para que se les otorgue su planta laboral a todos los trabajadores eventuales que actualmente se desempeñan en la empresa; además, se consiguió la eliminación del más bajo nivel salarial y tener a su disposición unos días de vacaciones por antigüedad para necesidades personales; se recuperó la política de reconocimiento que a 25 años de servicio se entregue un reloj conmemorativo; se concretó que la Comisión de Equidad de Género tenga trato obrero-patronal", destacó. Rey David reconoció que no se consultó a la base laboral para acordar el incremento salarial, aunque está previsto en los estatutos del Sitiavw y defendió que también está asentado que el Comité Ejecutivo decida a nombre de los casi nueve mil obreros. Por la parte de la empresa, el vicepresidente de Relaciones Corporativas y Estrategia de la empresa, Thomas Karig Gerecht consideró que el acuerdo logrado atraerá nuevos proyectos para la armadora. En entrevista radiofónica destacó que por sexto año consecutivo se alcanza acuerdos en tiempos establecidos y que se encuentran dentro del marco económico del país, y factores como la inflación y los aumentos en la industria automotriz. El presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra) en la entidad, Horacio Peredo Helguero, consideró que el acuerdo al que se llegó, resultó atractivo para ambas partes y coincidió en que fue por encima de la inflación, además de la ganancia del fondo de ahorro. En entrevista para este diario, Peredo explicó que proveedoras de la empresa alemana podrán tomar como referencia el modelo de incremento, aunque detalló que cada industria y no sólo Volkswagen tiene sus particularidades y clientes. |