Organizaciones sociales y políticas de Puebla se movilizarán este jueves en protesta por el Cuarto Informe de Gobierno del presidente de México, Enrique Peña Nieto, que se celebra este 1 de septiembre. La movilización en Puebla estará coordinada con la que se realizará en la Ciudad de México y la cual participarán tanto movimientos sociales que están en contra de la política implementada por el jefe del ejecutivo, como integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que no concuerdan con la reforma educativa. En su camino a la Ciudad de México, maestros de Chiapas y Oaxaca se detuvieron en Puebla para convocar a los poblanos a manifestarse, pues consideran que no sólo en la reforma educativa no ha sido la única falla del mandatario, sino en una serie de asuntos que, en su opinión, no coinciden con los intereses del pueblo. Ángel Evencio Cruz González, de la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca, explicó que su movimiento ha crecido y ya no sólo es contra la reforma educativa, sino en contra de la "política privatizadora" ejercida por el gobierno federal. Con esto coincidió Gilberto Maldonado, del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP), quien afirmó que son diversas causas y diferentes luchas que ahora coinciden al reprobar el cuarto informe. "No tan sólo en la cuestión de la reforma educativa, sino en todos los sectores hay mucho que decir por la política que despliega Peña Nieto. Desde que llega se notan los intereses que está representando", dijo el docente poblano. La movilización de este jueves será a las 15 horas en la avenida Juárez, casi llegando al Paseo Bravo, desde ahí, caminarán los contingentes en una columna hacia el Zócalo de la ciudad de Puebla. Además de los docentes, la movilización será acompañada por la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre, Cholula Viva y Digna, Frente de Pueblos, Los de Abajo, Asamblea Social del Agua y el Movimiento Independiente Obrero, Campesino, Urbano y Popular. |