Nadie daba un peso por Puebla y hoy Audi es una realidad, afirma el diputado local representante del Partido Acción Nacional (PAN), Pablo Rodríguez Regordosa, al recordar que en su papel como titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade) estuvo muy cerca de perder la inversión del corporativo, tema que deja atrás para enlistar los alcances que, asegura, ha traído la nueva planta armadora de autos Premium.

Rodríguez Regordosa, al ser quien encabezó las negociaciones para que Audi se asentara en Puebla, sostiene: "hicimos todo lo posible y creo que ha funcionado bien".

Ahora en su papel como diputado local, el panista aborda de manera distinta la que considera su mayor gestión política: "Uno de mis deseos antes de morir, es regresar a San José Chiapa y ver realizado lo que imaginamos, ver una ciudad ordenada, con progreso, con industria, con trabajo, con gente educada, con desarrollo, armonía… hay muchas cosas por verse, pero todo lo que estuvo a nuestro alcance, por órdenes del gobernador, se hizo".

Aborda el tema político como su camino a seguir, se ve en la boleta de 2018 como quien se busca mantenerse en el ámbito legislativo o incluso, llegar al Senado de la República.

En entrevista con El Popular, diario imparcial de Puebla, hace frente a su gestión legislativa, su controvertida propuesta de llamar isomonio al matrimonio igualitario; pero también habla de política, de su partido, así como de su fiel apoyo a Rafael Moreno Valle, de quien, asevera, será un excelente presidente de la República.

Foto: Carina Mata

Audi, la inversión del sexenio

Para el diputado local, Puebla está más que preparado para competir con el Bajío que, en la actualidad, integra la mayor fortaleza automotriz del país; sin embargo, para él, la entidad se encuentra en un umbral de 8 años para consolidarse con la mayor producción de autos al año, alcanzando la cifra de un millón.

"Nadie daba un solo peso porque Puebla pudiera tener una inversión de esta naturaleza (Audi), y ahí está, lo trajimos, yo firmé el contrato, yo inicié las negociaciones, naturalmente por instrucciones del gobernador (Rafael Moreno Valle) y acompañado por él".

Relata que una vez cerrada la negociación a favor de Puebla, en medio de una junta de planeación sobre el diseño de la plataforma de autos, cuestionó al director de Ingeniería del Consorcio Volkswagen sobre la elección de Puebla frente a Querétaro, que era favorito. La respuesta que le dieron fue: "la inversión era para Querétaro".

¿Entonces por qué elegir Puebla? La experiencia de Chattanooga en Tennessee, Estados Unidos, la dio: frente a cinco locaciones, la peor era ésta, fue cuando el grupo de consultores determinó que era la idónea al encontrar a un equipo de personas "que hacía que las cosas pasaran y lo mismo encontramos en Puebla", respondió el directivo de Volkswagen.

"La planta abrió conforme a lo planeado en su negociación y las obras del gobierno se terminaron conforme a lo planeado y ahí está", relata Regordosa.

Las audiencias públicas son otro ejemplo de esa intención de acercamiento con la gente, comenta el diputado, al enumerar audiencias en Acajete, San José Chiapa, Rafael de Lara Grajales y en El Seco, donde se convocó a la población, a los presidentes municipales y comisarios ejidales, para exponerles el contrato y lo que estaría sucediendo.

Foto: Carina Mata

Desarrollo escalonado con nueva armadora

En números, Audi garantizó con su inversión, la generación de 20 mil empleos directos, además de 10 mil más por cadena productiva. Se congratula que la llegada de esta empresa haya beneficiado también al estado de Tlaxcala, convirtiendo así a la región en un clúster importante dentro del sector automotriz.

Señala que los problemas fueron analizados de una manera preventiva, como es el caso del recurso humano, con la presencia del centro escolar. "Audi no es todo, es sólo un eslabón más de la cadena de desarrollo económico. Es empresa global, pero creo que el gran aporte del estado es una mayor formación".

Afirma que la sola llegada de la planta incrementó el nivel salarial de la zona, luego de que empresas ubicadas en Rafael de Lara Grajales aumentaran los salarios ante la movilidad de la base obrera en busca de nuevas y mejores condiciones de trabajo.

MIRA TAMBIÉN: SIN PEÑA NIETO, ABRE NUEVA PLANTA AUDI EN PUEBLA

Pero el beneficio no fue sólo para los trabajadores, reitera Regordosa y da a conocer que los ejidatarios propietarios de la tierra aumentaron el valor de sus predios, al pasar de un nivel de comercialización de 4 pesos 50 centavos por metro cuadrado a 8 pesos en una primera etapa o hasta 150 pesos, en la actualidad.

Con el anuncio de la llegada de Audi, no tardó la especulación de la tierra, pero así como llegó se fue, afirmó Pablo Rodríguez: "la parte más compleja del proyecto fue combatir la especulación inmobiliaria y la verdad es que logramos muy bien procesar esto a través del control de los usos del suelo, porque un predio sin uso de suelo no vale nada, no puedes edificar nada encima de él, y el uso de suelo se otorga con los ayuntamientos… Hicimos un convenio con todos los ayuntamientos para que el uso de suelo fuera otorgado sólo por el gobierno del estado y gracias a eso se evitó el desorden, si tú vas ahora a San José Chiapa no vas a encontrar un desorden".

Foto: Carina Mata

Elección de candidato, el mayor reto del PAN

Como un partido unido, fuerte y mirando al futuro, califica Pablo Rodríguez a Acción Nacional. Sí hay personas que hoy se dicen desplazadas, pero ellos hicieron lo mismo: se apropiaron del partido, es una lógica de auto exclusión por una lógica de expulsión, así el panorama para el militante.

Dice que la convocatoria del partido está abierta para todos, el que quiera bien y el que no, no pasa nada. Reitera que el PAN está en condiciones de ganar y el único reto ahora, indica, es el tránsito del proceso interno de quién será el candidato: "es ahí donde el partido tiene su más grande dificultad, espero que sepamos conducirnos apropiadamente".

Respecto de la elección federal, subraya que su "gallo" es Rafael Moreno Valle, en quien confía para que el país regrese a la senda del crecimiento teniendo como retos la seguridad y el orden financiero.

MIRA TAMBIÉN: MORENO VALLE SE DESTAPA POR LA CANDIDATURA DEL PAN EN 2018

Sobre Margarita Zavala, la otra aspirante a la candidatura del PAN, menciona que está en su derecho, pero "nunca hay buenas segundas partes" y refiere que al expresidente Felipe Calderón Hinojosa se vio desgastado al transitar por su legitimación, mientras que en Vicente Fox Quesada, el error recayó en la ausencia del ejercicio de poder.

De Ricardo Anaya, dice, "hace un gran trabajo como dirigente nacional" pero está obligado a transparentar sus intenciones: "si quiere ser candidato a presidente de la República que lo diga y que se separe del partido, que se dedique a su proyecto; pero lo que veo es que está manipulando su posición como dirigente nacional a favor de una candidatura".

Al hablar de una alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), se dice receptivo y apuesta a que sí se concrete rumbo al 2018.

Foto: Carina Mata

Mi voto es por ampliar los alcances del matrimonio

La propuesta de incorporar la palabra isomonio a los matrimonios igualitarios ha generado tal controversia para su promotor, el diputado Pablo Rodríguez Regordosa, que más que generarle molestia reitera que el tema se mantendrá en el análisis legislativo.

Señala que su voto va en el sentido de ampliar los alcances de matrimonio; pero para ello es necesario generar un espacio en la ley, con la creación de una figura contractual que ya existe de manera social, al separar al transexual, del transgénero, al bisexual del homosexual y demás separaciones por orientación sexual.

MIRA TAMBIÉN: PAN PUEBLA, ABIERTO A LEGALIZAR UNIONES HOMOSEXUALES

Si bien el tema ha sido centro de controversia, pide "ni vísceras, ni posiciones, ni religiones" y llama a un análisis con perspectiva racional, donde se enriquezca el lenguaje y el derecho, con razones etimológicas, jurídicas, democráticas y políticas.

Como grupo parlamentario, dice que el PAN está madurando respecto del tema, reconociendo las minorías, pero con atención a las limitantes sociales.