09 Octubre 2016

Los Anuarios de Morbilidad de la Secretaría de Salud (SSA) revelan que las infecciones respiratorias, intestinales y en vías urinarias son las que más se presentan en la población del estado, al concentrar poco más de 77.3 por ciento de los padecimientos que se presentaron durante todo el 2015.

Y es que el concentrado señala que se registraron un total de un millón 837 mil 753 casos por distintos padecimientos que requirieron atención médica, pero sólo con la suma de las incidencias en infecciones respiratorias, intestinales y en vías urinarias, se contabilizaron un millón 421 mil 916 intervenciones.

Las infecciones respiratorias agudas afectaron con mayor incidencia a las personas de uno a cuatro años, con 218 mil 2 casos; a los ciudadanos de 25 a 44 años, con 166 mil 104 casos y a los niños de 5 a 9 años, con 150 mil 483 casos reportados.

Por otra parte, las infecciones intestinales atacaron con más frecuencia a las personas de 25 a 44 años, pues registraron 40 mil 367 veces este mal así como a los niños de uno a cuatro años, pues 31 mil 750 personas se vieron afectadas.

En cuanto a las infecciones en vías urinarias, los más grandes de edad fueron vulnerables, pues en el grupo de los 25 a los 44 se reportaron 50 mil 461 casos; de los 50 a los 59, sumaron 20 mil 208 padecimientos de este tipo y en los mayores de 65 años, hubo 19 mil 793 intervenciones.

Las enfermedades más frecuentes en la sociedad poblana, con mayor incidencia después de las tres ya mencionadas son: úlceras y gastritis con 57 mil 476 casos, gingivitis con 57 mil 177 casos, conjuntivitis con 39 mil 370 casos, vulvovaginitis aguda con 29 mil 703 casos y otitis con 19 mil 881 casos.

Los padecimientos que aparecen en el listado pero con cifras menores son amebiasis, hipertensión, diabetes mellitus tipo II, candidiasis, intoxicación por picadura de alacrán e insuficiencia venosa periférica. Asimismo, se contabilizan accidentes con vehículos automotores y mordeduras de perro.