Miércoles 12 Octubre 2016

El diputado por Movimiento Ciudadano, Julián Peña Hidalgo, presentó una iniciativa que tiene como fin evitar que algún legislador ocupe cargos en dos poderes del Estado de manera simultánea, ya que puede interferir en las decisiones de alguno y actuar con base en un conflicto de intereses.

Explicó que este ordenamiento también aplicaría a los diputados que han solicitado licencia para ocupar un cargo en otro poder del Estado y luego han regresado, pues en una misma gestión transitó por dos instituciones que toman las decisiones.

De acuerdo con la propuesta de Julián Peña, el diputado en cuestión deberá elegir un cargo en caso que ocupe los dos al mismo tiempo. En caso que haya dejado el Congreso para trabajar en otro poder, no podrá volver a su cargo de legislador, pues podría incidir de manera negativa en el trabajo parlamentario.

"La propuesta es muy concreta, planteo que no haya la posibilidad de estar al mismo tiempo en un poder y en el otro, y hasta de manera inmediata si el diputado quiere transitar del ejecutivo al legislativo, que se le prohíba", mencionó.

En el Congreso del Estado, el caso de cambio de poder más reciente fue el de Mario Rincón González, quien fue electo como diputado por el Partido Acción Nacional (PAN); posteriormente, pidió licencia para unirse al gabinete del gobernador, compitió para ser diputado federal y hasta hace unos meses volvió al legislativo.

MIRA TAMBIÉN: TRAS PEDIR LICENCIA, REGRESAN A CARGOS

Videocámaras en transporte público

En la Comisión Permanente, la diputada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Geraldine González Cervantes, presentó una iniciativa para solicitar al gobierno del estado y a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) que coloque videocámaras y un botón de pánico en las unidades del transporte público.

La legisladora también propuso incrementar las penas corporales para quien cometa delitos al interior de combis, microbuses y autobuses, pues existe una alta tasa de percepción de inseguridad en los pasajeros del transporte público; el 69 por ciento de los poblanos que consideran a este medio como peligroso.