Sábado 15 Octubre 2016

En Puebla se atiende a un pro­medio de 18 pacientes por que­madura al mes, el 18 por ciento de estos accidentes son por con­tacto con agua caliente y el 20 por ciento más por fuego o pól­vora, siendo éstas las causas más frecuentes, informó el titular de la Secretaría de Salud, Salvador Escobedo Zoletto.

El funcionario recordó que el grupo más vulnerable son los menores, con mayor frecuen­cia niños varones de uno a cinco años; abundó que en lo que va de la administración han atendido a mil 600 pacientes, de éstos, 200 fueron intervenidos este año; ade­más el 55 por ciento de los pacien­tes que acuden a la Unidad de Que­mados son poblanos, el resto pro­vienen de Veracruz, Oaxaca, Gue­rrero, Morelos y Tlaxcala.

Escobedo enfatizó que si bien cerca de la mitad del servicio que otorga el hospital se da a forá­neos, los gastos generados por los pacientes de otros estados podrán cobrarse al Seguro Popular de esas entidades, pero esto sucederá una vez que la Unidad de Quemados tenga una certificación especial para realizar los trabajos.

Tras inaugurar la nueva unidad especializada al interior del Hospi­tal del Niño Poblano, el funcionario aseguró que a más tardar la próxi­ma semana podrán trasladarse al sitio quienes están siendo trata­dos en el Hospital General del Sur, una vez que se realicen las tareas de limpieza y desinfección.

 La Unidad de Quemados con­tó con una inversión de 16 millo­nes 188 mil pesos, contará con 10 cuartos aislados para cada pacien­te que requiera atención, además de áreas de valoración, cuidados intensivos, servicios generales, salas de urgencia y cirugía.