El edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) fue sede del foro "El empoderamiento de la mujer al interior de los Partidos Políticos", en el marco de los 63 años del voto femenino en México. El evento tuvo la participación de destacadas mujeres pertenecientes a cada uno de las fuerzas políticas del estado y se hizo un llamado a enfrentar la violencia contra la mujer. Los colores partidistas no fracturaron el mensaje que se escuchó en el foro organizado por el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEEP), pues todas las participantes hicieron una llamado a actuar en equipo, hombres y mujeres, para que la violencia de género se detenga y la equidad sea una realidad. Mujeres pertenecientes de la vida política local como Socorro Quezada, del PRD; Rocío García Olmedo, del PRI; Viridiana Aguayo, de Morena; María Isabel de Santiago, del Partido Encuentro Social (PES); Nadia Navarro, del PSI; Evelia Rodríguez García, de Compromiso por Puebla; María Soledad Robles, de Nueva Alianza, entre otras, hicieron un llamado a las mujeres poblanas para poner en práctica la sororidad entre ellas. Las ponentes levantaron la voz ante los 68 feminicidios que ha tenido la entidad durante este año y aseguraron que la manera en la que se puede acabar con estos actos es por medio de la educación, la aplicación de la justicia y la defensa de los derechos y espacios ganados. En el encuentro también se recordó el largo camino que han recorrido las mujeres para poder obtener los derechos que ahora poseen; sin embargo, se recalcó que aún hay mucho que hacer para empoderar a la mujer en diversos espacios de la sociedad y eliminar estereotipos que aún siguen vigentes. Se hizo hincapié en cómo la mujer ha pertenecido a lo largo de la historia al ámbito privado y el hombre al público y se exhortó a las féminas a convertirse en líderes de su comunidad y tomar el espacio público como propio. |