Para el profesor-investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Apolonio Juárez Núñez, el calentamiento global no es prioritario para los gobiernos de México, pues considera se requiere un proyecto a largo plazo y los gobernantes simplemente no tienen esa visión. En el marco del Congreso de Investigación del Cambio Climático organizado por la Universidad Iberoamericana (Ibero Puebla), Juárez Núñez afirmó que lo más importante para contrarrestar el cambio climático es una buena educación, para que las siguientes generaciones tengan conciencia del impacto de los seres humanos en el medio ambiente. En este sentido y de acuerdo con las predicciones realizadas por el Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el estado de Puebla se espera una larga sequía proyectada para dentro de 20 o 30 años y para Juárez Núñez, es prioritario tomar conciencia y acciones al respecto desde ahora. A su vez, el investigador, que obtuvo el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Puebla en el 2001, reconoció que en Puebla, la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) ha hecho su trabajo al emitir recomendaciones, pero hace falta que estas se apliquen por parte del gobierno. |