Martes 18 Octubre 2016

Aplicar descuentos a los diputados que incumplen con sus actividades legislativas, así como analizar en comisiones las obras de remodelación que se realizan en el Congreso del Estado son las propuestas de Socorro Quezada Tiempo para disminuir los gastos y el presupuesto del Poder Legislativo.

La diputada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) reprobó que el Poder Legislativo haya solicitado nueve millones de pesos más para sus actividades del 2017, ya que no hay justificación para que se apruebe este incremento, toda vez que la economía del país atraviesa por un momento complicado.

"La idea es que ni siquiera hubieran aumentado el presupuesto, para qué quieren 9 millones de pesos más, para tapar un hoyo financiero que se generó por la remodelación del Congreso. No comprendo el motivo del aumento, por eso mi voto fue en abstención, porque no era prudente este aumento y sobre todo por la crisis en la que se está viviendo en la lógica nacional de asignación de presupuesto".

En otra ocasión, Socorro Quezada ya había solicitado descuentos para los diputados que faltaran a las sesiones de pleno y que incluso no sesionaran una vez al mes, pues con ello se generarían ahorros para sacar a flote los gastos operativos del Congreso; sin embargo, ningún otro legislador secundó la propuesta.

En su edición de este martes, 18 de octubre de 2016, El Popular, diario imparcial de Puebla consignó que el Congreso del Estado solicitará nueve millones de pesos más para el ejercicio fiscal 2017; sin embargo, los legisladores tienen números bajos en el análisis y aprobación de iniciativas, asimismo no sesionan en las comisiones que a cada uno se les asignó. 

La diputada local mencionó que si se generaran descuentos a los diputados que no asisten y a los que no sesionan en sus comisiones se obtendrían hasta 30 mil pesos mensuales, incluso en su caso, que preside la Comisión de Organizaciones no Gubernamentales, que ha sesionado sólo siete veces en lo que va de la legislatura. 

Aunque en una entrevista pasada el diputado Pablo Montiel Solana, presidente del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, había recomendado que se disminuyera el gasto corriente y permaneciera igual la nómina del Poder Legislativo para tener un presupuesto similar al del año pasado; éste se incrementó en nueve millones de pesos, que se justificó con un remanente de la inflación y nuevas obras de remodelación.

El poder legislativo solicitó 153 millones de pesos, cuando el año pasado se le aprobaron 144 millones de pesos y en 2015 se le dio un monto por 147 millones de pesos.