Miércoles 19 Octubre 2016

A más de dos meses de que la tormenta tropical Earl afectara a la sierra norte de Puebla, cuatro tramos carreteros y nueve comunidades no han recibido la atención necesaria, denunciaron presidentes de juntas auxiliares, jueces de paz, organizaciones civiles y pobladores de Huauchinango, por lo que urgieron a los tres niveles de gobierno a atender la zona de desastre.

El fenómeno natural del pasado 6 y 7 de agosto dejó en mal estado carreteras y caminos, situación que derivó en disminución de llegada de turismo y transporte de mercancías en la región. De forma contradictoria, se registró un aumento en el transporte público y agua potable, además de tener un deficiente servicio en la telefonía y la electricidad de la región.

Debido a que las camionetas de transporte público tienen que recorrer caminos alternos, la tarifa pasó de 6a 15 pesos. El garrafón de agua para beber subió hasta los 50 pesos y los taxis llegan a cobrar hasta 150 pesos por un viaje.

La denuncia colectiva señaló principalmente la falta de acción del edil de la demarcación, Gabriel Alvarado Lorenzo, pues además de omisiones en la rehabilitación de la zona de desastre se le señaló de amedrentar a quienes han denunciado su falta de acciones.

El presidente auxiliar de Cuacuila también reclamó la falta de apoyos del gobierno; enfatizó que en su comunidad, 48 casas deben ser reubicadas y varias vías necesitan una rehabilitación profunda.

Por su parte, el presidente auxiliar de Tenango de las Flores, Alfredo Gutiérrez Baza, confirmó el mal estado de los caminos de su comunidad, aunque reconoció que el gobierno sí apoyó con infraestructura en la región de Papatlapa. Aseguró que Tenango buscará ser la cabecera municipal 218 de Puebla, pues el olvido y el abandono del gobierno municipal los ha orillado a comenzar el proceso de separación.

Raúl de la Cruz Dolores, presidente auxiliar de Papatlapa, pidió la reubicación de 10 familias en la misma comunidad. A su vez, el juez de paz de la comunidad de Puga, Jesús Tomás Hernández, pidió la aplicación de servicios de agua y alumbrado para mejorar la calidad de vida de las personas de la región y el apoyo a dos familias afectadas por la tormenta de agosto.

Los afectados cerraron la rueda de prensa con un llamado al gobierno para que tome las acciones necesarias y no sólo se dediquen a "tomarse la foto" con los afectados.