Hasta un año llevaría la administración de recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), por lo que no hay una fecha definida para iniciar la reconstrucción de los municipios afectados por el paso de la tormenta tropical Earl, reconoció Gerardo Islas Maldonado, titular de la Secretaría de Desarrollo Social. El funcionario señaló que por parte del gobierno del estado se llevan a cabo las acciones comprometidas; sin embargo, no ha iniciado la reubicación de viviendas dado que los predios deben ser avalados por la Centro Nacional de Prevención de Desastres y ello todavía no ocurre; además, deben ser terrenos regulares y los que se encuentran disponibles son insuficientes para las más de 300 casas que se tienen que reubicar. "El caso de los recursos federales de la parte del Fonden no es un tema del gobierno del estado de Puebla, tendrán que sesionar ellos. La verdad es que el Fonden si lo has visto en otros estados ha tardado hasta un año en que se puedan reactivar estos apoyos. Lo que les puedo decir es que el gobernador del estado ha estado muy pendiente y tocando todas las puertas para que estos recursos lleguen", explicó. Islas Maldonado precisó que se ha dado seguimiento puntual de las peticiones de los presidentes municipales de Huauchinango, Xicotepec, Pahuatlán y Chignautla, que son las demarcaciones que tiene a su cargo el estado para buscar predios para viviendas; no obstante, es el Fonden el que tiene que dictaminar y censar las casas que se van a reubicar. También señaló que el gobierno del estado ya cumplió con la entrega de los cheques de indemnización para las personas que fallecieron por las lluvias del 6 y 7 de agosto, además de los programas de enseres domésticos y los recursos por empleo temporal. El miércoles un grupo de presidentes auxiliares del municipio de Huauchinango denunciaron que ningún orden de gobierno ha atendido las afectaciones por el paso de Earl en cuestión de infraestructura y servicios públicos, por lo que éstos se han encarecido en las comunidades, como es el caso del transporte y el agua. Luego de la denuncia en medios de comunicación, el subsecretario de Gobernación, Arturo Cornejo, atendió a los quejosos y pactaron una reunión de trabajo con el presidente municipal en las instalaciones de la dependencia, esto, a fin de encontrar una solución a los planteamientos. Los daños por el paso de la tormenta tropical Earl se contabilizaron en un total de 2 mil 44 millones 68 mil 179 pesos, de los cuales el gobierno del estado aportará apenas 780 millones 321 mil 363 pesos y el resto será pagado por la federación. |