Viernes 21 Octubre 2016

El Sistema Nacional Anticorrupción deja con poco margen de acción a los estados con sus respectivos marcos normativos, pues se prevé que el órgano fiscalizador de la federación sea el que analice e investigue el ejercicio de los recursos de ese orden de gobierno.

De ese modo lo explica el director de ARH Consultores, Germán Reyna y Herrera, quien explicó que el Sistema Estatal Anticorrupción sólo podrá aplicar para la fiscalización de recursos propios del ámbito local, por lo que se reduce su ámbito de competencia.

Durante su ponencia en el Congreso de Fiscalizadores, Germán Reyna, destacó que el Sistema Nacional Anticorrupción también prevé iniciar investigaciones a los empresarios que incurran en responsabilidades y afectaciones a la Hacienda Pública.