Lunes 24 Octubre 2016

La planta armadora de Volkswagen en Puebla no tiene contemplados más paros técnicos en lo que resta de 2016, así lo dio a conocer el líder sindical, Rey David García Avendaño, quien señaló que será hasta inicios del próximo año cuando se defina el calendario de trabajos de quienes laboran en la empresa.

"En el inicio del próximo año -todavía lo vamos a platicar con la empresa- se tiene que elaborar el calendario 2017 y aún no nos hemos sentado. Ahí pudiéramos conocer qué necesidades hay de parar, hay ocasiones en que se tiene que parar no porque no haya trabajo sino hacer adecuaciones, pero en este año no está previsto, el programa de producción se está cumpliendo", afirmó.

En entrevista, precisó que la plantilla laboral tendrá cambios por los mismos ajustes en la línea de producción ahora que se va a ensamblar la camioneta Tiguan, pues requerirá de mano de obra calificada y es probable que ahí se emplee a algunos de los trabajadores de nuevo ingreso, pero ello no hará que se generen cambios en el volumen de los turnos.

"El arranque de una marca no se puede hacer sólo con gente nueva, tenemos que trabajar con gente de mucha experiencia, mezclada, ya lo tiene definido la empresa, pero el arranque de modelos se da con especialistas de mucha experiencia y gente de nuevo ingreso", precisó.

En ese sentido, recordó que en septiembre de este 2016 se recontrataron 400 trabajadores de acuerdo a las necesidades de producción y este personal continuará aún con la curva de arranque de la línea de la Tiguan, de la que ya se realizan pruebas técnicas

García mencionó que la empresa en Puebla está mejora en su productividad, por lo que aseguró que se ha superado el escándalo del software que falseaba los niveles de contaminantes; sin embargo, los autos de Volkswagen siguen sin exportarse a Estados Unidos.

"La marca no creo que lo haya superado pero en el centro de trabajo tenemos una recontratación de 400 compañeros que se dio en el mes de septiembre y en ese sentido para nosotros ese efecto quedó superado, para los compañeros en Puebla, pero la marca es un consorcio internacional", concluyó.