El Infonavit prevé la colocación de 14 mil 500 viviendas para el 2017, pese al panorama económico que se proyecta para el próximo ejercicio fiscal, ya que se trata de la colocación de créditos a la ciudadanía y no una inversión para la clase trabajadora, explicó el delegado Antonio Kuri. El funcionario federal aseveró que este año se requiere de un subsidio extraordinario para lograr la meta de colocación de viviendas, que asciende a las 9 mil, pero hasta este momento apenas se contabilizaron 7 mil casas dadas a través de créditos. Antonio Kuri propuso que se genere un esquema similar al de Guanajuato, donde el gobierno del estado y el gobierno federal entregaron cada uno 25 millones de pesos para el subsidio a la vivienda y esa con esa cantidad los ciudadanos accedieron a más créditos y el Infonavit cumplió la meta de colocación. |