Puebla representa sólo el 1.6 por ciento de las empresas mexicanas que exportan sus productos al extranjero y que están inscritas en el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) de la Secretaría de Economía (SE), incluso se encuentra muy por debajo de estados como Baja California, Coahuila y Jalisco. En total son 86 empresas poblanas son las que envían sus productos a otras latitudes. Visto a nivel estatal, de un universo de 23 mil 539 empresas, sólo un .3 por ciento tiene presencia en el comercio exterior. Los principales productos que envía Puebla al extranjero se encuentran relacionados con los textiles, lana y fibras, pues seis empresas se dedican de manera exclusiva a exportar esos artículos. Datos del SIEM señalan que los estados que se posicionan como los líderes indiscutibles de compañías exportadoras son: Jalisco con 648; Coahuila con 612 y Baja California con 609. Por otro lado, las entidades que se encuentran en último lugar son: Baja California Sur con 9; Nayarit con 6, así como Tabasco y Oaxaca con 10 cada uno. Las importaciones no se separan mucho de los números de las exportaciones, pues a nivel nacional se aporta también el 1.6 por ciento. Son 188 empresas las que traen productos de otros países, lo que significa que a nivel estado un .7 por ciento importa. Puebla tampoco figura a nivel regional, estados como Veracruz con 132 exportaciones; Querétaro con 108; Guanajuato con 438; Ciudad de México con 407 y el Estado de México con 382 superan en números a la entidad. Las cifras de las empresas fueron actualizadas en octubre de 2016 y pertenecen a los registros del SIEM y no se trata de la totalidad de las empresas que existen en todo México. El SIEM es un sistema que pertenece a la Subsecretaría de Promoción de la Industria y el Comercio Exterior y cuenta con información específica de las empresas, que integran determinado sector o zona geográfica con el fin de ejecutar los diversos programas de promoción e integración industrial. |