Martes 01 Noviembre 2016

A partir de enero de 2017, el programa de fotomultas operará en las calles del Centro Histórico, confirmó el alcalde de Puebla, Luis Bank Serrato. Las infracciones realizadas por cámaras fotográficas funcionarán en el polígono conocido como Zona 30.

Las calles en las que aplicarán las fotomultas todavía no se deciden, pues se realizan estudios con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito (SSPTM) para focalizar en las que no se respeta el límite de velocidad de 30 kilómetros por hora; no obstante, el alcalde poblano aseguró que en las calles de Reforma, 2 norte-sur y Juan de Palafox de Mendoza, es un hecho que haya equipos de infracción.

En entrevista después de sesión de Cabildo extraordinaria, Bank Serrato dijo que el sistema de infracción funcionará de manera similar a las cámaras que ya operan en la ciudad. En primera instancia, se hará un aviso sin sanción; pero a partir de la segunda falta, la infracción se aplicará de acuerdo a la velocidad que lleva el automóvil.

Foto: Karen Rojas

La Zona 30, que funciona en 69 calles del centro histórico, dicta que los vehículos motorizados deben de circular a 30 kilómetros por hora. La comprende el territorio que se encuentra entre el bulevar 5 de Mayo y la 11 sur-norte y la avenida Manuel Espinosa Yglesias con la 30 Poniente.

El dinero recaudado por las fotomultas se utilizará para el proyecto de movilidad de transporte no motorizado de la ciudad. A su vez, el funcionario municipal recalcó que este año se destinarán cinco millones de pesos para reforzar la seguridad de los ciclistas en el primer cuadro de la ciudad.

Aseguró que se tiene como objetivo pasar de 2 por ciento a 4 por ciento en los viajes de bicicleta que se realizan en la capital poblana y recordó que el Ayuntamiento se encuentra en proceso de instalar las 140 ciclo estaciones que tendrán disponibles más de dos mil 100 bicicletas públicas y cuya inversión requerida es de 15 millones de pesos del presupuesto del 2017.