Con la solicitud de emprender una estrategia para combatir el robo de combustible y en carreteras, el gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle pidió al titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong no vulnerar la estabilidad, el desarrollo y las inversiones que se alojan en la entidad, esto en la inauguración del Complejo Metropolitano de Seguridad. Al llamado del gobernador, Osorio Chong no hizo más que asegurar que se trabaja en el tema, en el que las principales directrices son la denuncia ciudadana y que las comunidades no participen encubriendo a quien comete estos delitos. "Es importante lo que hemos logrado en términos de atracción de inversiones, crecimiento y turismo, pero si queremos seguir por ese camino del progreso necesitamos mantener la seguridad y ahí le estaré pidiendo al señor secretario (Osorio Chong) su apoyo, hay dos rubros donde sin duda necesitamos el respaldo del gobierno de la República: el robo en carreteras federales y también el robo de combustible, son temas sin duda muy complejos donde el gobierno del estado estará siguiendo sus directrices y haciendo la parte que nos corresponda; sin embargo, reconocemos la necesidad de una estrategia que se dirija desde la capital de la República", manifestó el mandatario estatal. En su intervención, Osorio Chong señaló la importancia del trabajo coordinado y de la prevención del delito para evitar que el crimen se extienda, pues no se puede trabajar con base en la coyuntura, sino con visión a futuro e insistió en la denuncia para combatir el delito. "Sepan que estamos actuando, que vamos a ver el tema de robo en carretera, lo estamos viendo como el tema de robo de hidrocarburos, también por supuesto lo estamos atendiendo, no es un tema fácil; tenemos que hacer conciencia con los vecinos, decirles que no hay que hacer más que la denuncia a quienes están haciendo este tipo de ilícitos porque al final siempre van a perjudicar a la propia comunidad", indicó el titular de Segob. Desestiman el problemaEn entrevista, Ana Isabel Allende Cano, delegada de la Secretaría de Gobernación (Segob), señaló que el operativo del jueves pasado en la comunidad de La Magdalena Tetela del municipio de Acajete, donde falleció un menor de edad, corrió a cargo del gobierno del estado, aunque la federación atiende el problema; no obstante, llamó a la prudencia cuando se emprenden este tipo de estrategias. "Estamos muy conscientes de que hay un problema grave en cuanto a las bandas de robo de hidrocarburo y hay que ser muy prudentes en cuanto a las estrategias que se tomen en ese sentido para cuidar que no se den este tipo de situaciones", afirmó. Cuestionada sobre la incidencia del robo de combustible en la entidad, la presidenta municipal de Coronango, Hermelinda Macoto Chapuli, señaló que este ilícito ha ido a la baja y que no es atribución de su gobierno ejercer acciones, sino coadyuvar. Macoto Chapuli reconoció que desde el derrame de petróleo, en julio pasado, se descuidaron los trabajos de limpieza en la zona afectada; sin embargo, dijo que es atribución del gobierno federal lo que sucede en torno al problema de la ordeña de ductos. Continuarán operativosPor otro lado, Jesús Rodríguez Almeida, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, señaló que se ha puesto a disposición el armamento retirado y las declaraciones de quienes participaron en el operativo de Acajete el pasado viernes. Indicó que, cuando es agredida por la población, la policía puede actuar en defensa, de ahí que se intercambiaran golpes entre ambos grupos. Almeida agregó que en el bloqueo se ocultaban al menos 10 personas que tienen antecedentes por robo de hidrocarburo y han sido detenidas por la Policía Estatal; no obstante, se realizarán las diligencias necesarias para deslindar todas responsabilidades. Línea del tiempo
|