En la colonia Lázaro Cárdenas, ubicada al oriente de la capital de Puebla, los dos problemas que viven los vecinos todos los días son la delincuencia y la falta de luminarias en las calles. De acuerdo con declaraciones que obtuvo El Popular, diario imparcial de Puebla, los asaltos ocurren a cualquier hora del día y la iluminación ya lleva meses sin funcionar bien. Para Esther Martínez, dueña de una tienda de abarrotes de la colonia, lo más preocupante es que los estudiantes del bachillerato y secundaria de la zona son atracados por personas que no viven ahí. Asegura que los delitos se realizan muy temprano o muy tarde, por lo que les exige a las autoridades que envíen más policías en la zona en las horas de entrada y salida. Menciona que otro problema que hay en la zona es el de las inundaciones en época de lluvias, pues por la naturaleza del terreno en el que se encuentra la colonia, toda el agua de va a dar a la colonia Lázaro Cárdenas, especialmente la que viene del Infonavit Amalucan. Esther Martínez dice que las alcantarillas están del otro lado de la calle y no se dan abasto cuando llueve mucho. Bruno Chávez tiene su negocio de impermeabilizantes y pinturas en la Avenida Xonacatepec; para él lo que necesita la colonia es que haya un puente peatonal o más topes, pues dice que los automovilistas y los del choferes del transporte público que pasan por ahí lo hacen a velocidades muy altas. Para Bruno, se vuelve un peligro el cruce para los vecinos de la colonia y para cualquier peatón que se encuentre en la zona. Afirma que el puente peatonal más cercano se encuentra en la colonia aledaña, es decir, a cinco calles de distancia. En la colonia Lázaro Cárdenas existe un barranco lleno de hierbas, piedras y basura. En el día, la gente casi no entra ahí, pero para María Gómez se vuelve un problema en las noches, ya que asegura que en cuanto cae el sol, varias personas se reúnen para fumar marihuana y beber alcohol. La declaración se confirma al asomarse al barranco y observar una senda ya marcada por el paso de las personas en donde se pueden encontrar diversas latas de cerveza y una que otra botella de tequila y mezcal. Además de los desechos de bebidas embriagantes, se pueden hallar envolturas de alimentos chatarra y bolsas llenas de basura que se acumulan a lo largo de todo el terreno. No hay cerca ninguna cámara de seguridad que deje registro de lo que ocurre y mucho menos se vislumbra un botón de pánico, ninguna patrulla pasó en lo que duró el recorrido. Los vecinos confirmaron que el contenedor de basura no se encuentra en ningún punto de la colonia y deben de cruzar la avenida para dejar sus bolsas en el contenedor del Infonavit Amalucan. Para hacerlo deben de sortear carros y camiones que pasan a toda velocidad por Xonacatepec. José Calzada y Carlos López son trabajadores de un taller de hojalatería en la frontera de la colonia, trabajan en la calle 18 de noviembre. Ellos pasan buena parte del día en el lugar y declararon que la delincuencia es a lo que se deben de enfrentar todos los días. Afirman que sólo en la semana pasada vieron a dos sujetos como irrumpieron al negocio de junto y se llevaron varias cosas, eran las 15 horas. Ellos dieron aviso a la policía, pero la patrulla llegó tan tarde que los ladrones se escaparon. Las luminarias en mal estado hacen el complemento perfecto a la delincuencia. Martín N., estudiante de la Secundaria Técnica 30, dice que desde que vive en la zona, nunca vio la calle iluminada por completo e indica que los asaltos se dan en las horas de entrada y de salida. Todos los vecinos afirmaron que el principal punto de asaltos es el Mercado Amalucan. Los estudiantes y amas de casa que fueron entrevistados dicen que por lo menos una vez fueron asaltados en ese lugar. Declararon que no se trata de pandillas o un grupo en específico y dijeron que los delincuentes son pequeños grupos que trabajan cada uno por su cuenta. Las pocas áreas verdes que tiene la colonia se ubican en el camellón de la avenida y denotan una falta de mantenimiento notable. El pasto está crecido, hay bastante basura que se acumula en los árboles y varios perros callejeros están en la zona. El mobiliario urbano está bastante dañado, los grafitis se pueden hallar en casi cualquier pared y sólo las banquetas se encuentran en un estado decente. La colonia es de las más pequeñas de Amalucan, pero eso no la convierte en una excepción para las carencias que vive la zona. |