Viernes 04 Noviembre 2016

Al no incluirse en Ley de Ingresos del 2017 el concepto de las ganancias que generarán las fotomultas en el Centro Histórico, el regidor Iván Galindo Castillejos se mostró preocupado por la opacidad en la que se han manejado éste y otros proyectos del actual Ayuntamiento.

El regidor priista denunció que hay una falta de claridad notable en la medida de aplicar fotomultas en el polígono conocido como zona 30.

En entrevista, supuso que el proyecto podría ser realizado por medio de un concesionario y ése sería el motivo principal por el que no se incluyó en el presupuesto de ingresos del siguiente año.

Galindo Castillejos advirtió que es probable que la medida de las cámaras infractoras tengan tintes de recaudación como ocurrió con el gobierno estatal y las fotomultas del Periférico, por lo que el regidor se dará a la tarea de agotar el debate y la discusión en las comisiones correspondientes y solicitará la información necesaria para conocer a fondo los fines del proyecto.

Por su parte, el regidor panista Oswaldo Jiménez López descartó que las infracciones en el centro de la ciudad sea una medida recaudatoria y expuso que se trata de una disposición para que la gente respete los límites de velocidad. También desechó la idea de que la aplicación de las multas le vayan a representar un costo político a su partido y destacó que se trata de una medida para prevenir accidentes

Las calles en las que aplicarán las infracciones a partir de enero todavía no se deciden, pues se realizan estudios con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito (SSPTM) para focalizar en las que no se respeta el límite de velocidad de 30 kilómetros por hora; no obstante, en las calles de Reforma, 2 Norte-Sur y Juan de Palafox de Mendoza son vías en las que será un hecho su aplicación.

No obstante, Galindo Castillejos recalcó que se necesita transparencia en el uso de los recursos que serán recaudados e instó al gobierno a que las ganancias realmente sean utilizadas en la protección del ciclista y el peatón y no se use en gasto corriente. 

Aseguró que los regidores no fueron informados de la aplicación de las fotomultas y conocieron el proyecto hasta que el alcalde de la capital poblana, Luis Bank lo hizo público a través de los medios de comunicación. Manifestó su inconformidad en la manera en la que se han dado a conocer la instauración de la Secretaría de Movilidad, el proyecto de parquímetros y la aplicación de fotomultas.