Estados Unidos, México y Canadá se complementan para ser la región más productiva del mundo, sería un error romper el acuerdo comercial para pretender mayores beneficios, coincidieron empresarios y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. El funcionario federal resaltó que el mundo no ha podido recuperarse de la crisis económica de 2009 y a partir de ello el crecimiento para todos los países ha sido menor, por lo que ahora no se pueden romper los lazos bilaterales cuando los retos en materia de competitividad son muy amplios. Al participar en el panel "Una mirada al 2017: Una visión sobre la economía global y lo que ésta significa para México", Claude Smadja, presidente y fundador de Smadja & Samjda en Suiza, consideró que llegado el inicio de su mandato, el presidente de Estados Unidos buscará a los latinos cuando sus intereses se vean amenazados por sus propias políticas populistas. En la Cumbre de Negocios se reúnen empresarios y líderes de varios países para dialogar sobre los retos e innovación para México y la región. El encuentro se llevará a cabo del 13 al 15 de noviembre. |