En comisiones, los diputados avalaron que el municipio de San Martín Texmelucan adquiera una deuda por mil 7 millones de pesos para no caer en desacato ante una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en tanto, descartaron aprobar para dicho Ayuntamiento una ampliación presupuestal. Jorge Aguilar Chedraui, presidente de la junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso, aseveró que una vez que el Poder Legislativo apruebe la línea de crédito, será tarea del presidente municipal buscar a la institución bancaria y acordar los términos de pago, tomando en cuenta que el próximo ejercicio fiscal será complicado en relación a los indicadores económicos. "Nuestro punto de referencia será la resolución de la Suprema Corte de Justicia, hay ya una iniciativa del poder ejecutivo para que el legislativo haga lo que crean conveniente y aquí hemos juzgado conveniente posibilitar al Ayuntamiento para que por sus medios busque el crédito", apuntó. El diputado panista señaló que el presidente municipal quiere una ampliación presupuestal por mil 500 millones de pesos, pero si este recurso se entregara al Ayuntamiento dejarían de hacerse distintos proyectos en el estado y no sería conveniente afectar otros programas. En lo que concierne a la institución bancaria que preste el recurso, tendrá que analizar la situación financiera de la demarcación, a la que apenas se le asignan 300 millones de pesos anuales. En abril de 2015 la Corte mandató al Ayuntamiento de San Martín Texmelucan indemnizar por 700 millones de pesos a un grupo de ejidatarios que fueron desalojados por la colocación del tianguis. En una primera instancia, el edil solicitó al Congreso una línea de crédito que fue rechazada; posteriormente, una ampliación presupuestal y ahora se le aprobó la autorización de endeudamiento. Más enajenacionesTras confirmar que el martes, 15 de noviembre, se aprobaría la autorización de crédito a San Martín, el presidente de la Comisión de Hacienda y Asuntos Municipales, José Chedraui Budib, dio a conocer que en el pleno también aprobará la enajenación de El Relicario en la zona de Los Fuertes. Por lo anterior, aseguró que será en esta sesión que proponga un exhorto para que el Congreso del estado mandate al gobernador utilizar el recurso de las enajenaciones en acciones de educación, salud y desarrollo social. |