Lunes 14 Noviembre 2016

Generar avances en el combate a la pobreza, la cobertura en educación y fortalecimiento al mercado interno podrían lograrse de emplear de manera correcta el presupuesto asignado al estado de Puebla; sin embargo, el gobierno federal y del estado lo usarán en obras que no benefician a la ciudadanía, así lo consideró Rodrigo Abdala Dartigues, diputado por Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Abdala Dartigues lamentó que desde el gobierno de la República se hayan avalado recortes importantes en materia de Salud, Educación, Agua y Cultura, incluso, que la dinámica no favorezca al mercado interno, aun cuando existe incertidumbre por el cambio de gobierno en los Estado Unidos, país del que México es dependiente. 

Asimismo, manifestó que resulta contradictorio el recorte al campo y a las dependencias encargadas de fortalecer la productividad en el país, toda vez que si se llega a cerrar la frontera de México no sólo se quedaría sin dinero, sino también sin alimentos porque una buena parte vienen de los Estados Unidos.

En el caso de Puebla, el diputado señaló que los más de 70 mil millones de pesos que se obtuvieron para la entidad, son suficientes, pero recalcó que al no estar etiquetados, los gobernantes podrán seguir la construcción de obras de ornato y pavimentar calles que no lo requieren. 

"Puebla tiene uno de los campos más nobles, los municipios donde se instalaron los huachicoleros representa casi todo el abasto de verduras y legumbres de la región. También, gran cantidad se podría emplear en mejorar escuelas y hospitales públicos, pero no hay presupuesto, vamos a tener que pagar más por agua, a los que les guste la cultura que se vayan despidiendo de ella porque no hay recurso para la misma", aseveró.

Al asegurar que en el país prevalece la corrupción, mencionó que los diputados se asignaron hasta 22 millones de pesos para obras fantasmas en distintas regiones de las entidades que representan, recurso al que Morena renunció. 

"Nosotros no vamos a utilizar ese tipo de fondos encaminados a crear mayor corrupción", concluyó.