En abril pasado se aplicó la prueba Planea para la educación Media Superior en la mayoría de los estados del país; aunque Puebla salió con buenos resultados, todavía hay pendientes para un gran número de escuelas que no tuvieron rendimientos satisfactorios, pues de un universo de mil 531 institutos evaluados, mil 184 no tuvieron un buen desempeño en la prueba de matemáticas y 949 fueron deficientes en pruebas de lenguaje y comunicación. La prueba que fue desarrollada por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) arrojó que el 68.8 por ciento de las escuelas poblanas evaluadas obtuvieron calificaciones por debajo del deseado. Asimismo, un 62 por ciento de las instituciones fueron deficientes en la prueba de comunicación y lenguaje. En donde se vio un mayor retroceso fue en las pruebas de lenguaje pues, en 2015, sólo el 28.6 por ciento se ubicaba en el nivel más bajo de desempeño, nivel de logro I, y en el 2016 pasó a 33.2 por ciento. Lo mismo ocurrió con el porcentaje del nivel de logro II, que es el segundo peor evaluado, ya que de 21.8 por ciento en 2015 pasó en este año a 28.8 por ciento. El nivel de logro I diagnostica que los estudiantes que se ubican en este nivel obtienen puntuaciones que representan un logro insuficiente de los aprendizajes clave del currículum, lo que refleja carencias fundamentales para seguir aprendiendo. El nivel de logro II registra que los estudiantes que se ubican en este nivel tienen un logro apenas indispensable de los aprendizajes clave del currículum. Pese a estos retrocesos, la entidad poblana se colocó en el primer lugar en matemáticas a nivel nacional y obtuvo el segundo lugar en lenguaje y comunicación, lo cual ubica al estado en el primer lugar nacional de desempeño académico en educación media superior. En este sentido, las escuelas que tuvieron un mejor desempeño en el municipio de Puebla en la prueba de lenguaje y comunicación fueron el Centro Educativo Vanderbilt AC y el bachillerato del Instituto México de Puebla, que obtuvieron puntajes de 57.1 y 50.8 de manera respectiva; el nivel más alto de logro. A su vez, las escuelas con mejor puntaje en la prueba de matemáticas en la ciudad fueron el Centro de Sistemas Computacionales, con 53.8 y, de nuevo, el Bachillerato del Instituto México de Puebla, con 54.8. Los objetivos que busca la prueba Planea son conocer la medida en que los estudiantes logran el dominio de un conjunto de aprendizajes esenciales, ofrecer información contextualizada para la mejora de los procesos de enseñanza, informar a la sociedad sobre el estado que guarda la educación y aportar a las autoridades educativas la información relevante y utilizable para la planeación, programación y operación del sistema educativo. |