El Índice de Cumplimiento de la Responsabilidad Educativa 2016 (ICRE) arrojó que el estado de Puebla se encuentra en sexto lugar en el ranking nacional y todavía tiene diversas carencias para otorgar respeto, protección, promoción y garantía del derecho a la educación para la población. Los rubros en los que la entidad poblana salió mal evaluada fueron las relaciones y procesos en la educación, en donde obtuvo una calificación de 3.8, también tuvo un mal desempeño en las condiciones materiales de las escuelas, al obtener un 5.9 y en el sistema de apoyo de las escuelas tuvo un 4.8. Todas estas calificaciones son con base 10. El 80.2 por ciento de las escuelas no tiene un reforzamiento en el aprendizaje de los alumnos, al no tener un apoyo suficiente y adecuado para que todos los niños tengan un proceso de aprendizaje incluyente. Asimismo, 79.8 por ciento no cuenta con una tutoría docente. El informe que hizo la organización Mexicanos Primero también registró que la idoneidad para los futuros maestros poblanos se encuentra en 54.8 por ciento y la atención a los alumnos en el primer año del preescolar se encuentra por debajo de la media, al obtener un 42.7 por ciento. El liderazgo en las escuelas es otro tema con bajos estándares, al tener sólo un 53.8 por ciento de las escuelas que cuenten con un directivo formado con una visión pedagógica, que comparte entre la comunidad escolar y apoya la implementación de la misma. Respecto a las instalaciones de los centros educativos, la mayor carencia que tiene Puebla es que 79.7 por ciento de las escuelas no tiene rampas para personas con discapacidad y 28.8 de no tiene áreas recreativas para que los estudiantes se desarrollen de manera integral. Los rubros en los que Puebla salió mejor evaluada fueron en los niveles de aprendizaje, en donde es líder a nivel nacional y en la permanencia de los alumnos donde obtuvo una calificación de 8. Otros estándares donde la calificación fue positiva fue en la asistencia a evaluación donde tuvo un 100 por ciento y en la participación de la comunidad escolar que registró un 95.4 por ciento. |