Viernes 18 Noviembre 2016

En Latinoamérica serán 7 mil puestos de trabajo los que la automotriz Volkswagen dará de baja en los próximos años; los despidos forman parte del proyecto "Pacto para el Futuro" que anunció la firma alemana en conferencia de prensa este viernes 18 de noviembre. Los recortes en la región se suman a los 23 mil puestos que se perderán en Alemania por el mismo proyecto, lo que dará como resultado un ajuste en el personal de la empresa a nivel mundial de 30 mil empleos menos.

En Puebla, Rey David García Avendaño, representante del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) dijo no tener conocimiento de algún despido en la planta que de Puebla y afirmó que en un futuro cercano no repercutirá.

Por su parte, Aarón Espinosa López, secretario general del sindicato de Seglo, proveedora de la automotriz alemana en Puebla, dijo en entrevista que tampoco tiene noticias de algún tipo de despido.

El recorte anunciado por la empresa responde al escándalo provocado por el fraude de emisión de gases en sus automóviles que salió a la luz en septiembre de 2015. VW busca ahorrar con el proyecto de ajuste un promedio de 3 mil 700 millones de euros al año.

Pese al recorte de personal, Volkswagen anunció que invertirá 3 mil 500 millones de euros en nuevos proyectos de movilidad eléctrica y digital, lo que generará 9 mil empleos nuevos.

Hasta el día de hoy, la armadora acumula 19 mil millones de euros en sanciones e indemnizaciones en los países en los que se descubrió el fraude, también conocido como "dieselgate".