David Israel Aguirre Navarro, coordinador Estatal de la Policía Federal de Puebla negó que la policía municipal tenga contubernio con los huachicoleros; sin embargo, informó que en lo que va del año, la Policía Federal suma la detención de 90 personas, igual número de vehículos y aseguramiento de 50 mil litros de combustible robado. Reveló que la estrategia de trabajo se implementa bajo dos acciones principales; la primera se basa en la detención de cualquier tipo de persona que compre combustible robado o no sepa comprobar su procedencia y la segunda, en la vigilancia directa en los 189 kilómetros de ductos de combustible, detección y aseguramiento de los llamados huachicoleros. La declaración se dio en el marco del quinto Foro Regional de la División de Gendarmería Prevención de Conductas Criminógenas y Antisociales, donde reconoció que el Nuevo Sistema de Justicia Penal ha generado una idea de impunidad en la población y aseguró que es una ley garante. "Creo que la gente en si no está en contra de la ley. Cuando nosotros entramos a alguna población hay gente que no le conviene que estemos ahí y son ellos los que empiezan a inventar información para que la gente se confunda", afirmó el encargado de la Policía Federal del estado. En el evento también estuvo presente el director General de Proximidad Social de la Gendarmería, el comisario Miguel Ángel Martínez Colunga quien afirmó que con la implementación de este tipo de foros, que en esta ocasión se realizó en la Universidad Alva Edison, se busca reconstruir el tejido social y generar confianza. Asimismo, confirmó que el papel de la Dirección de Proximidad es la prevención de los delitos por medio de talleres, pláticas, conferencias, actividades lúdicas, acciones de vinculación e inteligencia social y aseguró que las principales actitudes antisociales que se presentan en el país son alcoholismo, drogadicción, pandillerismo y violencia intrafamiliar.
|