20 Noviembre 2016

Varias dependencias del Ayuntamiento que encabeza Luis Banck Serrato se han visto afectadas con el recorte al presupuesto que se presenta a nivel nacional. En este sentido, hasta el momento son cinco secretarías o institutos los que tendrán una reducción de sus recursos para el 2017.

El presupuesto de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos es uno de los casos que tendrá mayor disminución en su presupuesto. En 2017 tendrá a su disposición 937 millones de pesos, lo que representa 25 millones menos de lo utilizado el año pasado.

La Tesorería Municipal tendrá un recorte fuerte en el año siguiente, pues el ajuste será de 22 millones 949 mil pesos. Su presupuesto en 2017 será de 338 millones 152 mil 802 pesos y para este año se le etiquetaron 361 millones 101 mil 802 pesos.

El Presupuesto de Egresos para 2017 contempla una reducción de 18 millones 500 mil pesos menos para el Organismo Operador del Servicio de Limpia, pues de 330 millones 500 mil pesos que tuvo el año pasado pasó a tener 312 millones de pesos.

Un caso más de recorte es el del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) que tuvo una disminución de su presupuesto de 500 mil pesos, pues de 28 millones 300 mil pesos pasó a tener para el próximo años a 27 millones 800 mil pesos.

Asimismo, el Instituto Municipal de Planeación tendrá 500 mil pesos menos que el año pasado, de acuerdo con el proyecto que se presentó en la Comisión de Patrimonio y Hacienda.

En sentido inverso, la recién creada Secretaría de Turismo no tendrá ningún recorte en su año de creación, al contrario, contará con un aumento de presupuesto, pues de 3 millones 500 mil pesos tendrá 5 millones de pesos el año que viene.

Otra dependencia que tendrá un ajuste positivo del presupuesto es la Secretaría de Desarrollo Económico que aumentará su presupuesto de 6 millones de pesos a 9 millones para el próximo año.

Por su parte, la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural mantendrá el mismo presupuesto que en 2016 al tener 7 millones 254 mil pesos a su disposición. Mismo caso es el del Instituto de la Juventud del municipio que tendrá 10 millones 435 mil pesos.

Los presupuestos que no han sido aprobados o todavía no han presentado el proyecto en la Comisión de Patrimonio y Hacienda son los de la Secretaría de Administración, el Sistema Municipal DIF, Secretaría de Desarrollo Social, el Instituto del Deporte, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.