20 Noviembre 2016

En el tercer día del Buen Fin 2016, los centros comerciales de la capital poblana tuvieron situaciones diferentes respecto a la afluencia y consumo que los poblanos hicieron en sus instalaciones. El Popular, diario imparcial de Puebla, hizo un recorrido en algunas plazas comerciales y esto fue lo que encontró.

En el Centro Comercial Angelopolis la afluencia de gente fue bastante nutrida a pesar del clima gélido que impera en la ciudad. El número de personas superó lo que se puede encontrar en un fin de semana normal, pero la afluencia no estuvo desbordada. Las tiendas que tuvieron más afluencia eran las de marcas populares de ropa y las que se dedican a vender aparatos electrónicos como computadoras, pantallas y videojuegos.

No todos los establecimientos mostraron descuentos a la vista y los negocios que tuvieron menos clientes eran los de joyas y marcas reconocidas por sus altos precios. En la zona de comida no hubo mucha gente, pero el consumo sí fue constante, sobre todo en las franquicias que gozan de alta popularidad. El estacionamiento no estuvo lleno; sin embargo, al momento de la salida si se formó una fila de espera considerable.

Una situación distinta fue la que vivió el centro comercial de Plaza San Diego. En las instalaciones no hubo tanta gente como la que se pudo registrar en Angelópolis y en ocasiones la afluencia recordó a la que se puede encontrar en un día de fin de semana promedio.

Los establecimientos con más clientes fueron los de ropa, artículos deportivos y en la zona de comida. Al igual que en el Centro Comercial Angelópolis, no todos los negocios publicitaron sus descuentos y en algunos establecimientos no había ningún cliente. El estacionamiento se encontró al 50 por ciento de su capacidad y los negocios de servicios que se encuentran alrededor de la plaza lucían semivacios.