El incremento presupuestal para la Secretaría de Seguridad Pública no llega al uno por ciento, aún cuando los delitos del fuero federal se han incrementado en 45.6 por ciento; los crímenes del fuero común se han reducido en 29.2 por ciento y la percepción de inseguridad se ha disparado en lo que va de la administración. El proyecto de Presupuesto de Egresos del estado, establece que para el 2017 se asignaría a la dependencia encargada de la seguridad un monto por mil 849 millones 761 mil 042 pesos; el incremento más bajo de la administración, misma que está por concluir. De acuerdo con los reportes de egresos de la Secretaría de Seguridad, en 2012 se le asignó un presupuesto de mil 205 millones 569 mil pesos; para el 2013 tuvo mil 431 millones 811 mil pesos; en 2014 sumó mil 632 millones 931 mil pesos; para 2015 le aprobaron mil 705 millones 698 mil pesos; y en 2016 obtuvo recursos por mil 848 millones 408 pesos. Bajo ese panorama, cada año se ostentaron incrementos hasta por 200 millones de pesos, como lo fue del año 2012 a 2013 y de éste al 2014, en tanto que para el 2015 y 2016 el aumento osciló en los 100 millones de pesos. Los índices de inseguridad no se encuentran en relación a los incrementos presupuestales. Si bien los delitos del fuero común han disminuido y son de jurisdicción estatal, los del fuero federal se han duplicado en la actual administración y generan efectos en la percepción, como el robo de combustible y el crimen organizado. De acuerdo con las cifras del IV Informe de Gobierno del presidente de la República, que se obtuvieron del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los delitos del fuero común sumaron 83 mil 225 casos en 2011, cuando inició la administración, y para el 2015 la entidad cerró en 64 mil 399. Esas cifras también revelan que el pico más alto de denuncias presentadas se dio en 2012, con un total de 91 mil 651 delitos. No obstante que la cantidad decreció del inicio y a la recta final de la administración, en este año, se incrementaron los robos con violencia, se deterioró la percepción de inseguridad y sólo el 7 por ciento de los municipios de la entidad no presentan índices delictivos elevados, como lo ha informado El Popular, diario imparcial de Puebla. Por otra parte, son los delitos del fuero federal, los que más se elevaron, ya que al inicio de esta administración se contabilizaron mil 925 sucesos denunciados y para finales del 2015 ya eran 3 mil 541 casos, en lo que va del 2016, el Secretariado Ejecutivo de Seguridad ya reportó 3 mil 800. |