Jueves 24 Noviembre 2016

El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle presentó una iniciativa ante el Congreso para integrar en un fideicomiso los ingresos que se generen por el uso o aprovechamiento de los parques de jurisdicción estatal, de modo que este esquema administrará la recaudación que se genere por los servicios que dan estos espacios de recreación.

La Iniciativa dice que el fideicomiso será público y estará a cargo de la dependencia o entidad que haya gestionado su creación, en su comité técnico deberá participar la Secretaría de Finanzas y Administración, así como la Contraloría.

Advierte que del fideicomiso no se podrán separar los bienes generados de un parque a otro, a menos que se sustituya por otro espacio con las mismas características que el que se retira; asimismo, menciona que sin importar los ingresos que genere cada espacio, todos se verán beneficiados por el recurso de este fideicomiso.

"Para desafectar del fideicomiso la totalidad de los ingresos que genera un parque de jurisdicción estatal se requiere la autorización, por mayoría calificada, del Congreso del Estado", señala la iniciativa.

A finales de septiembre, el gobernador anunció que crearía un fideicomiso para integrar las ganancias de la Estrella de Puebla y El Teleférico, mismas que servirían para dar mantenimiento a los parques que se han construido y rehabilitado durante su administración.

Asimismo, existe un fideicomiso en el que se depositan los ingresos de las franquicias que adquirió el gobierno del estado y se ubican en los parques de su jurisdicción, en muchos de estos se cobra el estacionamiento y otros servicios al interior.

Moren Valle también envió una iniciativa para reformar la Ley Orgánica Municipal con el objetivo que todos los Ayuntamientos implementen una Secretaría de la Contraloría que coadyuve con los trabajos de control interno de los funcionarios públicos en cada demarcación del estado.

De esta forma, con relación a la constitución del Sistema Estatal Anticorrupción, también presentó reformas para crear un consejo de Armonización Contable; a la ley Orgánica de la Administración Pública; y a la Ley de Responsabilidades Administrativas.