Por tercera ocasión, el gobierno de Puebla busca rematar un total de 22 predios que no ha podido enajenar en las últimas dos subastas entre privados, en esta ocasión, los bienes de la entidad suman un precio de salida por 24 millones 456 mil 852 pesos. Desde el mes de septiembre, el gobierno estatal ha puesto a disposición de la empresa Todo en Subastas la venta de los predios que el Congreso ha aprobado que se enajenen, porque resultan onerosos para el estado. Aunque se han realizado ya dos subastas y para el 9 de diciembre se proyecta la tercera, no se ha vendido el total de predios, aunque cuentan con un bajo valor de acuerdo a sus dimensiones y ubicación. Los predios que no han salido y se ponen por tercera ocasión en la lista final de la subasta, son seis parcelas y un lote en Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán), más de una decena de locales y sanitarios comerciales en la Central de Abasto, dos lotes en Venustiano Carranza y Tlaxcalantongo, así como una casa habitación cercana al Paseo San Francisco en Puebla. Aunque es la tercera subasta, con los mismos predios que no han logrado venderse, los costos de salida siguen siendo los mismos. De las parcelas de Ciudad Serdán, la más cara cuesta 2 millones 149 mil 222 pesos; los locales en la Central de Abasto, que van por medida, cuentan con un costo máximo de 942 mil 828 pesos; los sanitarios en el mismo sitio se venden en hasta un millón de pesos; un terreno en Venustiano Carranza, 4 millones 615 mil 675 pesos; y la casa en Puebla, un millón 911 mil 988 pesos. En la subasta pasada, el 20 de octubre, no se publicaron los resultados del proceso; sin embargo, desaparecieron de la lista de para esta nueva venta: un terreno en Puebla con 4 millones 108 mil 594 pesos; una parcela en San Francisco Totimehuacán, con un costo inicial de 4 millones 202 mil 76 pesos; así como un lote en Huaquechula con un monto de 368 mil 74 pesos. En lo que va del año, el Congreso del Estado ha aprobado la enajenación de más de 20 predios y ha avalado las subastas que realiza el gobierno para vender esos inmuebles, aunque no se conozca el destino de las ganancias ni los conflictos de interés generados en la venta de los bienes de Puebla. |