El recurso que se proyecta en el Presupuesto de Egresos para las actividades ordinarias del Instituto Electoral del Estado (IEE) es insguficiente para la organización del proceso comicial de 2018, mismo que inicia en los últimos tres meses de 2017, así lo dio a conocer el consejero presidente del IEE, Jacinto Herrera Serrallonga. En entrevista, señaló que el instituto había solicitado cerca de 100 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2017; sin embargo, la Secretaría de Finanzas sólo destinó 48 millones de pesos para sus actividades. Explicó que el requerimiento se hizo con base en el cálculo de personal eventual que se contrataría en los últimos meses del 2017 y con ello iniciar con las tareas del proceso electoral que renovará al presidente de la República, gobernador, diputados locales, federales y alcaldes. "El presupuesto es insuficiente porque recordemos que ya el próximo año inicia el proceso electoral 2017-2018 y hay también gastos o requerimientos del Instituto Nacional Electoral que nos pide ejercer gastos para el mes de octubre, noviembre y diciembre", dijo. Herrera Serrallonga recordó que en el presupuesto incluía un monto por 26 millones de pesos para el próximo proceso electoral, de hecho, una parte de los 48 millones que se proyectan para el 2017, están etiquetados para organizar los comicios. Ante este panorama, dijo que el gobierno del estado podría aprobar una ampliación presupuestal durante el próximo año. "La experiencia que tenemos con este proceso es que las ampliaciones presupuestales pedidas nos fueron otorgadas por la Secretaría de Finanzas, quisiera esperar al siguiente año y que sean otorgadas, porque es insuficiente este presupuesto". En este caso, el rubro más afectado sería el de contratación de cerca de 200 personas como personal eventual para iniciar el proceso electoral del 2018; no obstante, Jacinto Herrera descartó que los empleados de planta se encuentren en riesgo por insuficiencia presupuestal. Por motivo del pasado proceso electoral para elegir gobernador, se le otorgaron cerca de 180 millones de pesos como presupuesto al IEE, por lo que implicaba la organización de los comicios, sin embargo, el proyecto presentado está muy por debajo de lo solicitado y lo requerido. Es preciso mencionar que los recursos destinados para la operación del órgano electoral son ajenos a lo que reciben como prerrogativas los partidos políticos, baste recordar que en total, para el 2016 en el marco de la elección a gobernador el IEE aprobó una bolsa de 299 millones 651 mil 855 pesos. |