En un rango de precios que va de los 300 a los 700 pesos se ofertan los árboles de navidad que ofrece la Unión de Productores Poblanos de Árboles y Artesanías Navideñas (UPPAAN) que ofrecen sus productos y árboles en la explanada del Parque Juárez ubicado frente a Plaza Dorada del 26 de noviembre al 18 de diciembre. Tres especies de árboles son los que los productores que pertenecen a la primera y única asociación estatal de árboles de navidad ofrecen a los clientes poblanos: el Pinabete, el Oyamel y el Ayacahuite, los cuales se pueden encontrar en la Expo Venta de Árboles de Navidad 2016, que ya tiene 6 años de realizarse. Los productores que participan en la expo son netamente del estado de Puebla y pertenecen a municipios como Lafragua, Teziutlán, Ixtacamaxtitlán y Aquixtla. Durante los días que dure la expo, se ofrecerán entre 25 y 30 mil árboles de diferentes precios y especies. Para Matilde Núñez Roldán, quien encabeza la empresa Árboles de Navidad El Manantial, el principal problema que enfrentan para ofrecer su producto es la distribución de los árboles y la falta de promoción, por lo que instó a los ciudadanos de la capital poblana a consumir árboles con los productores y no con los revendedores. En el mismo evento, el delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Humberto Aguilar Viveros dijo que es recomendable que las personas consuman árboles naturales certificados como los que se ofrecen en la expo, porque de esa manera se generan empleos en México y se pueden utilizar para hacer compostas en un futuro. A su vez, el delegado dijo que la tala clandestina en el estado sigue presente sobre todo en las zonas de la Mixteca y la Sierra Norte. También declaró que en Puebla están destinadas 430 hectáreas a los árboles de navidad y, en esta administración, en el aprovechamiento forestal se invirtieron 85 millones de pesos para apoyar a los productores. Aclaró que en 2013 se aprovechaban 220 mil metros cuadrados para esta actividad y ahora tienen 300 mil. |