Martes 29 Noviembre 2016

En 9 municipios donde se ubican 12 localidades que han sido escenario de intentos de linchamiento, existe una alta incidencia de delitos del fuero común. En su mayoría, persisten robos en sus distintas modalidades, como en Puebla, Tehuacán, Palmar de Bravo, San Martín Texmelucan, Izúcar de Matamoros, entre otros.

En lo que va del año, se han registrado 19 intentos de linchamiento, principalmente al interior del estado. En el caso de Tlanepantla, Zacaola, Chapulco, Yehualtepec, Huaquechula, Chichiquila y Ocoyucan, se registraron intentos de linchamiento; pero no cuentan con alta incidencia delictiva, según lo reportan las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Los que tienen mayor incidencia

Por el contrario, en Acatlán de Osorio, donde un sujeto fue golpeado por robar una casa, se han denunciado 211 delitos, entre los que destaca el robo con violencia a 15 domicilios, por robos comunes sin violencia se registraron 26 denuncias. Además, hubo siete delitos sexuales y cuatro homicidios.

Palmar de Bravo fue escenario del intento de linchamiento por asalto. En ese municipio se han registrado 265 delitos en lo que va del año. Por su relación con el robo de combustible, destacan 34 asaltos a camión de carga, 36 robos de vehículos y un total de 58 robos comunes con violencia

Teziutlán presenta 665 delitos denunciados de enero a octubre de este año. Resaltan los ilícitos patrimoniales, pues sumaron 33 fraudes, 25 daños en propiedad ajena, 11 abusos de confianza, además de 28 robos a casa habitación, ocho violaciones y dos secuestros.

Tehuacán fue uno de los municipios con más episodios de violencia comunitaria, pues ahí se registraron tres intentos de linchamiento por robo a transeúnte, robo a casa habitación y violación.

La segunda ciudad más grande de Puebla acumula un total de mil 125 delitos denunciados ante las instancias correspondientes, suma 62 delitos sexuales entre violaciones y estupro, 283 robos de vehículo, 58 robos a transeúnte, 47 robos a negocio, 42 robos a casa habitación y 74 homicidios.

Amozoc ya contabiliza 784 delitos denunciados en el año. El intento de linchamiento en ese municipio se debió a un robo a casa habitación, rubro que suma 35 incidentes; no obstante, al tener incidencia en robo de combustible, también acumula 86 robos de vehículos, 38 a camión, 14 delitos de despojo y 27 daños en propiedad ajena

En Izúcar de Matamoros, el intento de linchamiento fue por robo de arte sacro, que no está contemplado en la estadística del SNSP; pero el municipio mantiene una alta incidencia de amenazas y daños en propiedad ajena, así como robos a casa habitación

San Martín Texmelucan, donde golpearon a asaltantes del tianguis, es uno de los municipios con mayor incidencia delictiva, al sumar mil 551 ilícitos denunciados, entre los que destacan 67 fraudes y robo a vehículos, 64 robos a camión, 52 daños en propiedad ajena y 90 amenazas.

En San Antonio Cacalotepec, perteneciente a San Andrés Cholula, golpearon a un asaltante. Ese municipio suma mil 948 delitos denunciados, de los que destacan 181 daños en propiedad ajena, 152 fraudes y 92 amenazas, mientras que el robo a transeúnte cuenta con 27 denuncias.

Puebla capital es el municipio con más delitos denunciados, con un total de 20 mil 678 de enero a octubre. Durante el mes de noviembre, se perpetraron tres casos de linchamiento por robo a negocio, robo a casa habitación y robo a transeúnte, respectivamente.

Las cifras del secretariado ejecutivo señalan que en Puebla, los delitos patrimoniales suman 3 mil 28 casos, 201 violaciones, 4 secuestros, 172 homicidios, así como mil 62 robos de vehículos y 623 robo a transeúntes y 886 robos a casa habitación.